por Evelyn Gonzáles hace 10 meses
75
Ver más
El análisis crítico de las propias habilidades y áreas de mejora
La retroalimentación recibida de personas cercanas en el entorno laboral
La evaluación regular del propio rendimiento y resultados
La búsqueda de guía y apoyo de personas con más experiencia
La búsqueda de conocimientos a través de la lectura
La asistencia a programas de capacitación y desarrollo
Las expectativas y objetivos de los accionistas de la organización
Las expectativas y demandas de los empleados hacia sus líderes
Las necesidades y expectativas de los clientes de la organización
Las tendencias y cambios en la sociedad y la cultura que pueden influir en la organización
Los cambios en las leyes y regulaciones que afectan a la organización
La rivalidad y la demanda existente en el mercado
El grado de compromiso y entusiasmo del equipo con la tarea
La forma en que interactúan y se relacionan los miembros del equipo
Las capacidades y conocimientos del grupo de trabajo
La relación y la dependencia entre las diferentes partes de la tarea
El tiempo disponible para completar la tarea
El nivel de dificultad y la cantidad de elementos involucrados en la tarea
La disponibilidad de programas de capacitación y desarrollo profesional
El respaldo y la orientación proporcionados por los líderes superiores
El presupuesto y los recursos económicos disponibles para llevar a cabo las tareas
El enfoque y las prácticas de liderazgo que son comunes en la organización
La distribución del poder y la toma de decisiones en la organización
Los principios y normas que guían el comportamiento en la organización
La capacidad para transmitir ideas y mensajes de manera efectiva
El dominio de conocimientos y habilidades específicas relacionadas con el trabajo
La trayectoria profesional y las vivencias laborales previas
La capacidad de ponerse en el lugar de los demás y entender sus perspectivas
La creencia en las propias habilidades y capacidades
La capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas