Categorías: Todo - input

por Eibar Enrique Peláez Matínez hace 3 años

223

Filosofía Antigua-Griega

1: Sócrates, Platón, Aristóteles, Sofistas, Mayéutica, Relativismo Input 2: La filosofía antigua griega se caracteriza por la influencia de pensadores fundamentales como Sócrates, Platón y Aristóteles.

Filosofía Antigua-Griega

Aunque es un sofista, es quien marca el pensamiento de Platón principalmente en sus inicios, quien posteriormente junto con Aristóteles tendrán una visión mas ontológica en su pensamiento.

Filosofía Antigua-Griega

Considerando los aportes de Sócrates quien es considerado el padre de la filosofía, se divide en:

Filosofía Postsocrática
Aparecen algunas escuelas del pensamiento:

Estoicos

Plantean la idea de evitar la perturbación de los sentimientos, dando mayor prioridad a los elementos positivos de la existencia.

Escépticos

Consideran que el conocimiento es imposible y por lo tanto no tiene sentido filosofar.

Epicureistas

Se basan en el concepto de materia "Atomismo" por lo cual el placer moderado "ausencia de dolor" es una fuente de felicidad.

Epicuro es su principal representante

Cínicos

Centran su atención mas en como se asume la vida, antes que en la reflexión filosófica.

Diógenes es su principal representante

Se plantea una búsqueda de la felicidad y el interés por un pensamiento correcto "Moral"
Aparecen las llamadas escuelas Helenísticas, debido al cambio organizacional en Grecia "Atenas" donde desaparece el modelo de la polis, esto hace que cambien el pensamiento político y filosófico.
Filosofía Socrática
En esta etapa se considera que la filosofía baja de las nubes a la tierra gracias a los aportes de Sócrates.

Los pensadores mas representativos de esta etapa son:

Aristóteles

Contrario a su maestro Platón, plantea que es la materia aquello que permite la concepción del mundo "La experiencia"

Platón

Propone el concepto del mundo de las ideas y divide la concepción del mundo entre sensible e inteligible, siendo la segunda el camino perfecto.

Le da un carácter antropológico a la filosofía y propone la comprensión del mundo desde la reflexión y la razón. "El método de la mayéutica"

El pensamiento Sofista

Sócrates

Subtopic

Introduce el concepto de "Universal" cosas que aunque tengan ciertas diferencias, guardan un concepto abstracto que se conserva aun cuando los objetos materiales desaparecieran.

Es considerado un sofista aunque esta alejado del relativismo de Protágoras y del esteticismo de Gorgias; Se considera un profesor de la filosofía y su idea busca enseñar a una persona a discernir entre el bien y el mal.

Gorgias

Da mayor importancia a los argumentos antes que al discurso

Protágoras

Es muy relativista y propone que la verdad es subjetiva.

Se caracteriza por un grupo de pensadores muy heterogéneos, que niegan en algún sentido la verdad absoluta.

Eran considerados expertos en retorica, cuestionaban la religión, la ciencia, la ética, etc.

Establecieron el oficio de hablar en publico y así mismo enseñar esta actividad, por lo cual cobraban dinero, esto permitió la aparición de los filósofos profesionales que vivían de su oficio,

Filosofía Presocrática
En esta etapa se da un paso de la verdad mitológica a la verdad filosófica, gracias a que el modelo de la "Polis" permite un pensamiento libre, esta es la causa por la cual la filosofía nace en Grecia y no en otro lugar del mundo.

Algunos de los pensadores mas sobresalientes son:

Empedocles

Principio - 4 elementos

Pitagoras

Principio - Números

Parménides

Principio - Ser

Heráclito

Principio - Fuego.

Anaxímenes

Principio - Aire.

Anaximandro

Principio - Ápeiron.

Tales de Mileto

Principio - Agua