por Tania Maricela hace 8 años
1122
Ver más
por FIORELLA MILAGROS TEJADA GRADOS
por Becerril zuppa Gabriela
por Alejandro Guevara
por Yohana Chen
Servicios TI cada vez con más problemas e incidencias repetitivas
Saturación de los servicios TI sin previo aviso
sin ningún tipo de métricas ni metas específicas por cumplir
sin un esquema de trabajo
servicios de TI de manera desorganizada
poder obtener beneficios tangibles, basados en la información
Dar el soporte necesario
Principios
Facilita la mejora continua de la empresa
Es dinámica, iterativa y sensible al cambio
Es sistemática, estructurada y adecuada
Trata explícitamente la incertidumbre
Forma parte de la toma de decisiones
Está integrada en los procesos de una empresa
Crea valor
Diseñada para ayudar a las empresas a
Minimizar las pérdidas
Asignar y utilizar con eficacia los recursos para el tratamiento del riesgo
Mejorar en la identificación de oportunidades y amenazas
Fomentar la gestión proactiva
Aumentar la probabilidad de lograr los objetivos
enfoque
El proceso de gestión de riesgos
La estructura de soporte
Los principios para la gestión de riesgos
pautas genéricas sobre cómo gestionar los riesgos de forma sistemática y transparente
Nivel 5: Optimizado
Nivel 4: Administrado
Nivel 3: Definido
Nivel 2: Repetible
Nivel 1: Inicial o ejecutado
Nivel 0: Incompleto
desarrollar, adquirir y mantener productos y servicios informáticos
mejorar sus procesos y su habilidad para organizar
Conformidad
Disponibilidad
Integridad
Confidencialidad
Eficacia
Eficiencia
Monitoreo y evaluación
Entrega y soporte
Adquisición e implementación
Planificación y Organización
Auditores
Usuarios de IT
Management-
Aseguramiento del cumplimiento en tamaño, complejidad, importancia, capacidad, y nivel de riesgo del proyecto.
Centra la atención en la definición y entrega de productos
Delegación de autoridad suficiente de un nivel de gestión
Seguir las siguientes fases: Planificación, Supervisión y Contrrol Fase a Fase.
Asegura que los intereses de los usuarios que van a usar el proyecto
Recogen experiencias anteriores
Asegurar que hay un motivo justificable para iniciar el proyecto
Indicadores para conocer objetivamente la capacidad de los procesos para alcanzar los objetivos
Se habrán estabecido métodos de medición para conocer el grado de rendimiento
Monitorizar el servicio para conor si se están cumpliendo los objetivos
Colaborar con la Gestión de la Disponibilidad
Apoyar las Peticiones de Cambios (Request for Change RFCs) derivadas de la Gestión de Cambios en Seguridad
Colaborar con Gestión de Cambios
Colaborar con Gestión de la Continuidad
Colaboración con otras áreas para una correcta gestión de la seguridad del servicio
Gestión de recursos
Los presupuestos para posibles intervenciones de seguridad están asignados
Se mantiene la identificación y evaluación de riesgos
Las políticas y los protocolos se están poniendo en práctica
La documentación se mantiene al día, se actualiza y se usa
La asignación de funciones y responsabilidades se ha desplegado
Poner en marcha el plan de seguridad y conseguir los objetivos
Seguridad de los activos de la información
Coherencia con la estrategia del negocio
Estructura organizativa
Objetivos
Por qué de las medidas de seguridad
Responsabilidades
Establecer un cronograma y definir responsabilidades
Para que proporcionen el valor máximo a la organización