Categorías: Todo - plenitud - contemplación - experiencias - belleza

por Ana Morales hace 7 años

580

Fronteras de la vivencia estética

Fronteras de la vivencia estética

No depende del objeto y de nosotros, sino también de todo lo que nos lleva hasta ese momento (experiencias morales, emocionales, pensamientos y el conocimiento). Todo lo que somos depende de la vivencia estética para poder definir lo bello, y así dependiendo de cada persona o rama de pensamiento se podrá definir la belleza de una forma u otra

La experiencia estética

elemento esencial

La contemplación
Una bipolaridad entre el objeto contemplado y el yo contemplador.

Principal problema

Definición de sus fronteras

Concepciones

situaban el pensamiento como calidad estética
se centraban en la contemplación de lo cotidiano
naturalista John Dewey:

Toda experiencia, sobre todo si es práctica, puede alcanzar valor estético en el momento en que llega a su plenitud total.

La suma de la experiencia mental, moral, emocional nos hace llegar a la vivencia estética

no consideraban tanto la figura estética en cuanto contemplables, sino más bien a la plenitud de una acción (es el instante presente donde se reúnen el pasado y el futuro).
San Agustín