Categorías: Todo

por Aydee Cortes Churque hace 7 años

10888

FUNDAMENTOS DE LA ETICA PROFESIONAL

FUNDAMENTOS DE LA ETICA PROFESIONAL

CONCLUSIONES

La etica debe ser considerada como constante disciplina para la vida.el problema del comportamiento ético no es un problema de normas es un problema del hombre que se realiza a traves de sus obras.

Por primera ves el hombre puede aprender como usar la ética y volver a ascender, puede asi volverse ético ascender por impulso propio.

AVANCE DECISIVO

Filmacion profesional,la cual nos dice que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra vida;luego con el carácter profesional nos moldea en nuestra profesión y nos va a dar la diferencia ente la perfección y la mediocridad,la vocacion son las destrezas y habilidades que la persona tiene hacia determinada profesion.

OPINION PERSONAL

JUSTICIA

Cuando el individuo fracasa en volverse ético por si mismo, y otros toman medidas contra el.

LA NATURALEZA BASICA DEL HOMBRE

No importa lo criminal que una persona sea,de un modo u otro intentara volverse etica.

ETICA Y PROFESION

FUNCION DE LA ETICA

Es la aplicación de los conocimientos en el medio donde se desenvuelve el individuo

MORAL:(Costumbre,habito)

ETICA:(Caracter,temperamento,modo de ser)

INTRODUCCION

FUNDAMENTOS DE LA ETICA PROFESIONAL

PROBLEMAS ETICOS

En las relaciones cotidianas de unos individuos con otros surgen problemas cuya solución no solo afecta a la persona que los crea, sino tambien a otras personas que sufriran las concecuencias, esto crea situaciones que desmoralizan la imagen personal y profesional del individuo.

ALGINOS DE ESTOS PROBLEMAS ETICOS SON:

A buso de poder. Utilizar el puesto para "pisotear" a unos o favorecer a otros.

CONFLICTO DE INTERESES

Emitir normas en su hambito de trabajo que redundaran en su propio beneficio.

NEPOTISMO

Reclutar muchos miembros de una misma familia en una institucion.

SOBORNO

Aceptar dádivas, obsequios o regalías a cambio de dar trato especial o favor a alguien como retribución por actos inherentes a sus funciones.

LEALTAD EXCESIVA

Mentir para encubrir la conducta impropia del supervisor o hacer todo lo que este le diga, aun en contra de sus principios morales.

FALTA DE DEDICACION Y COMPROMISO

Perder el tiempo,no dar el maximo de su esfuerzo en el trabajo.

ABUSO DE CONFIANZA

Tomar materiales de la institucion para su uso personal o hacer uso indevido de los recursos.

INCOMPETENCIA

ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia,frustrando a sus compañeros.

NECESIDAD DE LA ETICA

3. Código oficial de ética-Este dirige el comportamiento ético del empleado,para que no tome decisiones antieticas.
2. Comportamiento y valores de otros- las influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, le dirigirán su comportamiento al tomar una decision.
1.Valores individuales- La actitud,experiencias y conocimientos del individuo y la cultura le ayudara a ver que es lo correcto e incorrecto de una accion.
Cuando se deja la honestidad fuera de la ética, el profesional exhibe conducta inmoral y antietica. Hay tres factores:
Todo trabajador debe desarrollar una ética profesional defina la lealtad que le debe a su trabajo que u profesion.

Durante siglos el hombre ha batallado con lo que es correcto e incorrecto, la ética y la justicia, todas las filosofías se han ocupado de estos temas y nunca los han resuelto.

El profesional no solo confronta problemas en su trabajo, también en su profesión de dia a dia con las personas que le rodean, esto hace que cometamos errores sin darnos cuenta estamos pisando la linea de la moralidad y el diario vivir.