por jiseth andrea quevara murillo hace 2 años
198
Ver más
La vida cotidiana:
Gracias a la robótica existen robots domésticos que ayudan con las labores de limpieza.
La Educación:
Incorporo en sus planes de estudio la robótica como una nueva área de formación.
Ambientes hostiles:
Gracias a las características que poseen los robots nos ha permitido ampliar nuestra fronteras y llegar a lugares donde seria imposible llegar, como el espacio exterior.
La Atención al cliente:
Ha permitido realizar procesos complejos y la interacción con los seres humanos.
La Medicina:
En esta áreas realizó aportes para cirugías, que alcanzan altísimos grados de presión, imposibles para una persona.
La Industria:
Realiza tareas repetitivas con precesión milimétrica,a altas velocidades y sin interrupciones.
Permite diseñar los algoritmos para que el robot pueda tomar decisiones de forma automática trabajando con la electronica.
Permite medir las condiciones del entorno del robot y ejecutar las acciones, para la cual fue diseñada.
Es la encargada de realizar las acciones de control del robot, usando un sistema que generalmente es gobernada por un microprocesador, con ayuda de componentes electrónicos sensores y actuadores.
Permite la elaboración del cuerpo y la estructura que lo soportará, estos son:
Cremalleras.
Cadenas.
Poleas móviles
Poleas simples.
Correas.
Palancas.