Categorías: Todo - liderazgo - gestión - educación - calidad

por MARIA CECILIA ALVARADO SANTANA hace 2 años

186

Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual

Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual

Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual

Dimensiones pedagógica-curricular

Se refiere a las actividades propias de la institución educativa caracterizadas por los vínculos que los actores construyen con el conocimiento y los modelos didácticos: lasmodalidades de enseñanza, las teorías de la enseñanza y del aprendizaje que subyacen a las prácticas docentes, el valor y significado otorgado a los saberes, los criterios de evaluación de los procesos y resultados

Enfoques de gestíon educativa estratégica

Gestión pedagógica
Tiene que ver con las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica, cómo lo evalúa y, además, la manera de interactuar con sus alumnos y con los padres de familia para garantizar el aprendizaje de los primeros
Gestión escolar
Conformada por directivos, el equipo docente, las normas, las instancias de decisión y los actores y factores que están relacionados con la “forma” peculiar de hacer las cosas en la escuela, el entendimiento de sus objetivos e identidad como colectivo, la manera como se logra estructurar el ambiente de aprendizaje y los nexos con la comunidad donde se ubica
Gestión institucional
Puede reflejar en la generación y conducción de proyectos y programas educativos implementados en instituciones educativas, para lo cual resulta necesario llevar a cabo ciertas acciones estratégicas de orden administrativo, gerencial, de política de personal, económico-presupuestales, de planificación, de programación, de regulación y de orientación, entre otras

Liderazgo y calidad eductiva en la gestión educativa

Capacidad de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el logro de las metas del grupo
Capacidad para actuar en forma tal que se propicie un ambiente de respuesta a las motivaciones y fomento de éstas
3) Capacidad para inspirar
2) Capacidad para comprender que los seres humanos tenemos diferentes fuerzas de motivación en distintos momentos y situaciones
1) Capacidad para usar el poder de modo responsable,

Características de la gestión educativa

Culturas organizacionales cohesionadas por una visión de futuro
Supone visualizar la situación educativa, elaborar la estrategia y articular acciones para lograr los objetivos y las metas que se planteen; hacer de la planificación una herramienta de autorregulación y gobierno, para potenciar las capacidades de todos para una intervención con sentido.
Asesoramiento y orientación para la profesionalización.
Se trata de habilitar circuitos para identificar áreas de oportunidad y para generar redes de intercambio de experiencias en un plan de desarrollo profesional.
Apertura al aprendizaje y a la innovación
La capacidad de los docentes de encontrar e implementar nuevas ideas para el logro de sus objetivos educacionales; así como para romper inercias y barreras, favoreciendo la definición de metas y priorizando la transformación integral
Trabajo en equipo
Que proporcione a la institución escolar una visión compartida acerca de hacia dónde se quiere ir y cuáles son las concepciones y los principios educativos que se pretenden promover
Reconfiguración, nuevas competencias y profesionalización
La necesidad de que los diversos actores educativos posean los elementos indispensables para la comprensión de nuevos procesos, de las oportunidades y de las soluciones a la diversidad de situaciones
Centralidad en lo pedagógico.
Las escuelas son la unidad clave de organización de los sistemas educativos, consiste en la generación de aprendizajes para todos los alumnos

Gestión educativa estratégica

Instituto Internacional de Planeación de la Educación (iipe) de la unesco define a la gestión educativa como “[…] un conjunto de procesos teórico-prácticos integrados horizontal y verticalmente dentro del sistema educativo, para cumplir con los mandatos sociales”