Herramientas de la Web 2.0 para crear comunidades virtuales de aprendizaje
Estas herramientas permiten realizar una comunidad virtual la cual favorece el aprendizaje, la enseñanza, la convivencia y la interculturalidad al permitir un contacto a distancia, actualmente estas plataformas permiten trabajar en la modalidad a distancia que nos ocupa actualmente.
Redes sociales y medios de comunicación
Chat y/o videoconferencia: Skype, WhatsApp, Hangouts, Line, Telegram, Remind, Messenger de Facebook.
Correo electrónico: Hotmail, Gmail, Yahoo!
Redes sociales: Twitter, Facebook, Edmodo (red social diseñada exclusivamente para uso académico).
tiempo y espacio (cronologías y geolocalización)
Perfectos para las materias de historia, geografía, ciencias naturales y español
Tiki-Toki http://www.tiki-toki.com
MyHistro http://www.myhistro.com
Timeline JS http://timeline.knightlab.com
Timeline http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/
My Maps. Aplicación de Google para crear mapas interactivos https://www.google.com/maps/d/?hl=es
Organizadores de contenidos.
Glogster. http://edu.glogster.com/?ref=com
Padlet. pizarra interactiva online. https://es.padlet.com/
Tagul, Wordle y WordCloud son aplicaciones para la creación de nubes de conceptos, palabras o tags en torno al tema de interculturalidad. https://wordart.com http://www.wordle.net/create http://www.abcya.com/word_clouds.htm
Trello https://trello.com
Slack https://slack.com
Mindomo. mapas conceptuales http://www.mindomo.com
Mind42. mapas mentales y permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imágenes. http://mind42.com
Mindmeister. permite trabajar en tiempo real. http://www.mindmeister.com/es
Bubbl.us. https://bubbl.us
WiseMapping. http://www.wisemapping.com
Almacenamiento en el red.
Copy 15 Gb de almacenamiento https://www.copy.com/home
OneDrive 7 Gb de almacenamiento https://onedrive.live.com/about/es-es
Mega 50 Gb de almacenamiento https://mega.co.nz
Google drive 15 Gb de almacenamiento https://drive.google.com
Dropbox 2Gb de almacenamiento https://www.dropbox.com
Box 10 Gb de almacenamiento https://www.box.com
Crear y publicar espacios y plataformas educativas.
Creación, almacenamiento y edición de material multimedia.
Audios, vídeos y música
Camtasia Studio. crear y editar cualquier tipo de vídeo.
Vcasmo. Permite la creación de presentaciones multimedia de diapositivas en línea 1Gb de peso
Audacity. Para crear podcasts de audio.
Savefrom. descargar vídeos de YouTube, Vimeo, etc. y música http://es.savefrom.net/
Animoto. crear vídeos con texto, fotos y sonido. https://animoto.com
Soungle. Banco de efectos de audio. http://soungle.com
Jamendo. Portal de música para escuchar, descargar y compartir. www.jamendo.com/es/
Vimeo. https://vimeo.com
Podcast, Audacity, itunes e ivoox www.ivoox.com
YouTube. Portal para subir y compartir vídeos. http://www.youtube.com
TV Educa. Portal de vídeos educativos. www.tveduca.com
Wikimedia Commons. Mediateca con multitud de archivos multimedia libres http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada
Goear. http://www.goear.org
Fotografías e infografías
Pinterest. https://es.pinterest.com
Easel http://www.easel.ly/
Visme http://www.visme.co/
Piktochart http://piktochart.com/
Infogram https://infogr.am/
Canva https://www.canva.com/
Everystockphotom http://everystockphoto.com
Kavewall http://www.kavewall.com/stock/stock/
Freedigitalphotos http://www.freedigitalphotos.net
Freepik http://www.freepik.es
Pixabay https://pixabay.com
Flickr http://www.flickr.com/creativecommons
Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web
Openclipart https://openclipart.org
Wellcome Images http://wellcomeimages.org
Morgefile http://morguefile.com/archive
Blogger. Para crear y publicar blog. http://www.blogger.com
Wikispaces. Servicio de alojamiento para crear un espacio personal de trabajo en forma de wiki. http://www.wikispaces.com/
Moodle. Permite dar clases o cursos en línea. http://moodle.org
Sites de Google. Herramienta para crear sitios web. http://sites.google.com
Jimdo. Plataforma para crear páginas web y tiendas online. www.jimdo.com
Neositios. Para crear sitios web. http://www.neositios.com
Crear, leer, editar y compartir documentos.
son todas aquellas que nos permiten realizar cambios, leer, crear y compartir documentos ya sea de forma colaborativa o individual.
Slideshare. Permite crear y compartir diapositivas http://www.slideshare.net
Calaméo. Permite crear y compartir documentos en formato .pdf. http://es.calameo.com/
Issuu. Desde compartir en pantalla completa hasta historias visuales en las redes sociales.. http://issuu.com
WeTransfer. Permite enviar, modificar y crear documentos en diversos formatos. https://wetransfer.com
Google Docs (documentos en formato .doc o .docx) http://docs.google.com
Scribd (documentos .pdf .docx y audios) http://www.scribd.com