Categorías: Todo - estado - sociedad - libertad - derecho

por lucero dircio hace 3 años

997

Hobbes, Locke, Rousseau, Kant

Immanuel Kant fue un destacado filósofo alemán considerado uno de los pensadores más influyentes de la era moderna. Su filosofía no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad de un mundo físico.

Hobbes, Locke, Rousseau, Kant

Hobbes, Locke, Rousseau, Kant

Puntos Comparativos

Kant
•Todos los individuos entregan al pueblo su libertad externa para poder recibir la después como miembro del Estado. •Es una idea regulativa de la razón •Para este filosofo se llama contrato original. •El individuo no otorga ninguna de sus libertades al estado, mas bien, este surge como regularización de las libertades entre los individuos.
Rosseau
• El hombre es un animal puro y solitario que responde a instintos y busca satisfacer sus necesidades. • El hombre se corrompe por los explotadores del pueblo y robo de los ricos. • Formar una sociedad civil que permita conservar la libertad • La libertad es actuar entre todos dejando a un lado los impulsos y deseos en general. • Estado Intermedio se ubica dentro del estado natural y el civilizado, es decir la civilización de su actualidad.
Locke
• Derechos a la propiedad privada y protegerlos • Liberalismo sistema de estado que resguarda un bien publico e intereses de ciudadanos, basado en el principio de libertad y balance de poderes.
Hobbes
• El poder absoluto esta en la naturaleza humana • El estado debe ser una estructura todo poderosa capaz de crear leyes y asegurar condiciones de vida • Estado social y político organizado • Tenia un pensamiento racional • Seres humanos iguales por naturaleza

Puntos de Encuentro

Kant habla de un Estado Natural
Hay una juridicidadprovisional queprotege losderechossubjetivos comolo es el de lapropiedad
• Locke y Rousseau hablan acerca de una propiedad privada.
Rousseau la desigualdad aparece y el hombre se corrompe.
Locke protege propiedad privada (Bienes, vida y libertad).
• Hobbes, Locke y Rousseau hablan de un estado natural.
Rousseau habla del hombre en estado natural previo a la civilización el cual es feliz.
Locke dice que existe un estado natural pacifico con derecho a propiedad privada.
Hobbes analiza que el ser humano se encuentra en una guerra por la supervivencia y debe encontrar un ambiente de paz y armonía Ius Naturalista “El ser humano nace con derechos”
• Hobbes, Locke y Rousseau Son contractualitas.
Para Rousseau pacto entre los hombres buscando un estado justo que termine con la desigualdad.
Locke creía que cada persona hacía un contrato con las demás para un determinado tipo de gobierno, pero con la posibilidad de modificarlo o incluso de abolirlo.
Hobbes dice que para sobrevivir debe haber un contrato para no lastimarse unos a otros. Y generar un estado social y político organizado.

Immanuel Kant

Además Kant, constituyo la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios uno con otro.
La filosofía de Kant no niega la existencia de dios, ni un orden moral ni la realidad pensable, de un mundo físico.
La moral no es un reflejo de unos valores existentes fuera del sujeto. Esa moral no esta en dios, ni en al causa primera o sustancia universal. lo moral es un acto que surge de la conciencia individual del ser humano.
Subtopic
Concluye una obra conforme a derecho en una exigencia que me hace la ética
Fue un filósofo Alemán, considerados por muchos como el pensador más influyente de la era moderna.

Jean Jacques Rousseau

El contrato social es el pacto entre los hombres que le permitiría un estado justo que termine con las desigualdad. El contrato social aseguraba Rousseau, es la voluntad de decidir y actuar entre todos dejando de lado los impulsos y los deseos en beneficio de la voluntad general.
El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado
La aparición de la división de los trabajo aparece la propiedad. Es decir que la igualdad entre los hombres.
Fue un filósofo político moderno. El contrato social En esta obra Rousseau, diría que el hombre es un animal puro y solitario que responde a sus instintos

John Locke

Este sistema esta basado en el principio de Libertad, balance de poderes, adecuación de constitución y leyes.
Sus objetivos políticos era proteger la propiedad privada como los son (Bienes, vida y libertad).
Para locke existe El Estado Naturalista Pacifico con derecho a la propiedad privada. Liberalismo es un estado de libertad donde se pasa de obedecer. A reclamar derechos y titularidad persona que nace con derechos.
• Derechos naturales: desde nuestra propia naturaleza. • Derechos positivos: desde las constituciones.
Filosofo y medico ingles, influyente pensador del empirismo ingles y conocido como el padre del liberalismo clásico. Realizó una importante contribución a la teoría del contrato social.

Thomas Hobbes

Hobbes dice que el estado debe ser como un Leviatán que marque los límites de los individuos. Para Hobbes el estado debe ser una estructura toda poderosa capaz de crear leyes y asegurar condiciones de vida.
Hobbes es un filosofo moderno desarrollo filosófica política, un revolucionario conocido como Filosofo Ius Naturalista • Ius = Derecho • Naturalista = Natural “El ser humano nace con derechos por ser humano”
Estado de Naturaleza: Hobbes analiza al ser humano el cual se encuentra en una guerra por la supervivencia y dice que en medio de la guerra debe haber un contrato para no lastimar a los demas.
Tenia pensamiento liberal tales como la igualdad, los derechos del individuo y el carácter convencional.
Obra mas conocida "LEVIATAN" 1651 sentó bases de la teoría contractualista.
Filosofo ingles fundador de la filosofia moderna.