Categorías: Todo

por David Quintero Salcedo hace 7 años

3312

HOMICIDIO

HOMICIDIO

HOMICIDIO

Hecho delictivo que consiste en acabar con la vida de otra persona

ELEMENTOS
Punibilidad
Dolo
Culpabilidad
Imputabilidad
Antijuricidad
Tipicidad
Conducta
DIFERENCIAS CON EL SUICIDIO
El Sujeto tiene plena capacidad de decisión sobre su vida
La Muerte es Perpetuada por un solo Sujeto que es Pasivo y Activo a la vez
La Muerte es Voluntaria
para que este ocurra deben existir dos tipos de sujeto
SUJETO PASIVO

Es el individuo titular de la vida humana, es decir, la victima. el Muerto.

SUJETO ACTIVO

Es aquel que ejecuta la conducta de acción o de omisión, para producir el resultado muerte, es decir, el homicida.

Tipos de Homicidio en la Legislacion Venezolana
Homicidio Culposo

Fundamentado en el Articulo 409 C.P

El autor pudo haber previsto el hecho antijurídico, pero no tenía la intención de cometerlo (es decir no hay Dolo)

Especies de la Culpa

Inobservancia de las Ordenes, los reglamentos e instrucciones

Es la inobservancia de todo lo que esta escrito, no cumplir con lo que está previsto en el ordenamiento legal.

Negligencia

Hacer mal las cosas, falta de diligencia

La Imprudencia

La persona no hizo lo necesario para evitar que sucediera el resultado antijurídico

Homicidio preterintencional

Fundamentado en el Articulo 410 del Codigo Penal Venezolano

Praeter: Más allá de la intención.

la persona sólo tiene la intención de lesionar, pero el resultado es la muerte de la persona a quien deseaba lesionar

La diferencia del homicidio preterintencional con el homicidio concausal; es que en el primero el sujeto no tenía la intención de matar sino de lesionar, pero el resultado es la muerte; mientras que en el homicidio concausal hay la intención de matar pero el medio utilizado no es suficiente para lograr el resultado, y la muerte de la persona se produce como consecuencia de circunstancias preexistentes desconocidas del culpado o de causas imprevistas que no han dependido de su hecho.

La diferencia del homicidio preterintencional con las diversas modalidades del homicidio intencional (simple, calificado y agravado): La intención en el homicidio preterintencional es lesionar pero el resultado va más allá y se produce la muerte de la persona; mientras que en el homicidio intencional la intención es matar y así lo hace el sujeto activo.

La diferencia entre el homicidio preterintencional y el homicidio culposo es la intención; puesto que en el homicidio preterintencional la persona (sujeto activo) tenía la intención de lesionar, pero el resultado antijurídico va más allá y la persona muere (sujeto pasivo); mientras que en el homicidio culposo no había intención de matar ni de lesionar.

Homicidio Concausal

Fundamento Juridico: Articulo 408 C.P.V

Aunque existe la intención de causar la muerte, La conducta del sujeto activo es insuficiente por si sola, por lo que necesita una concausa (desconocida por el homicida) para que se produzca la muerte de la víctima

CONCAUSA

las circunstancias prexistentes tienen que ser desconocidas por el sujeto activo, por que si éste conoce la existencia de dicha circunstancia el delito de homicidio ya no es concasual

Cualquier circunstancia o causa preexistente en la victima, que de forma sobrevenida puede causar la muerte

Diabetes, Hemofilia, problemas cardiacos, entre otras enfermedades etc

Homicidio Agravado

Fundamento Juridico: Articulo 407 del Codigo Penal Venezolano

Las circustancias que lo agravan son cuestiones aberrantes

Fratricidio

el Asesino perpetua el homicidio en la persona de su hermano

Homicidio a Altos Funcionarios del Estado

Homicidio Intencional Calificado

Fundamento Juridico: Articulo 406 del codigo Penal Venezolano

Conocido también como Asesinato, es aquel que se comete con agravantes

AGRAVANTES

Magnicidio Propio

Infanticidio

conyugicidio

Filicidio

Parricidio

Sumersion

Veneno

Incendio

Homicidio Intencional Simple

Fundamento Juridico: Articulo 405 del codigo Penal Venezolano

Cuando se tiene toda la intención de dar muerte a alguien.

Elementos

que exista una relación de causalidad entre la conducta positiva o negativa del agente y el resultado Típicamente antijurídico

Que la muerte del sujeto pasivo sea el resultado, exclusivamente, de la acción u omisión del agente.

Intencion de Matar

Destruccion de la vida humana

Etimologia
cidium/Caedere= Matar

"Matar a un Humano"

CONDUCTA DE OMISION

CONDUCTA DE ACCIÓN

Homo= Hombre/humano