Categorías: Todo - empoderamiento - conocimiento - colaboración - participación

por luis pardo hace 11 meses

77

IAP como enfoque y método para la investigación participativa.

La Investigación Acción Participativa (IAP) es un enfoque metodológico que busca la colaboración activa entre investigadores y miembros de la comunidad para generar conocimiento contextualizado y relevante.

IAP como enfoque y método para la investigación participativa.

IAP como enfoque y método para la investigación participativa.

Detalles de cada sección

docentes y padres de familia en la mejora de la calidad de la educación y en la resolución de problemáticas escolares

fomentando la participación de estudiantes

La IAP también ha sido utilizada en el ámbito educativo

donde los participantes son protagonistas en la toma de decisiones y en la implementación de acciones para mejorar su entorno

La IAP ha sido aplicada en proyectos de desarrollo comunitario

involucrando a los habitantes en la identificación de problemas y en la búsqueda de soluciones

La IAP ha sido utilizada en investigaciones centradas en mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales

ya que se basan en sus necesidades y conocimientos

la IAP logra generar soluciones más adecuadas y sostenibles

Al involucrar a los participantes en todas las etapas del proceso

La IAP genera conocimiento que está arraigado en la realidad de las comunidades y tiene en cuenta sus particularidades y contextos

La IAP permite que los participantes se empoderen al ser reconocidos como sujetos activos en la generación de conocimiento y en la toma de decisiones

Se evalúa el impacto de las acciones tomadas y se reflexiona sobre el proceso de investigación participativa

Los resultados de la investigación se utilizan para tomar acciones concretas y generar cambios en la realidad estudiada

Se recolectan los datos relevantes a través de diferentes técnicas de investigación y se analizan de forma participativa

metodología y estrategias de investigación que guiarán el proceso

Se establecen los objetivos

En esta etapa se identifican los problemas o desafíos que serán abordados en la investigación participativa

a través de la reflexión crítica y la acción colectiva

La IAP busca generar cambios sociales y transformaciones en las comunidades

reconociendo la importancia de sus saberes y experiencias

La IAP promueve la colaboración horizontal entre investigadores y participantes

aportando sus conocimientos y experiencias

sino que tienen un papel activo en la investigación

Los participantes no son meros objetos de estudio

generar conocimiento y proponer soluciones desde una perspectiva de transformación social

quienes trabajan juntos para identificar problemas

La investigación participativa implica la colaboración entre investigadores y participantes

La Investigación Acción Participativa (IAP) es un enfoque y método de investigación que busca la participación activa de los sujetos de estudio en todas las etapas del proceso investigativo

Topic principal

Ejemplos de aplicación de la IAP

Experiencias de IAP en ámbitos educativos
IAP en proyectos de desarrollo comunitario
Investigación participativa en comunidades rurales

Ventajas de la IAP

Soluciones más sostenibles y relevantes
Generación de conocimiento contextualizado
Mayor empoderamiento de los participantes

Pasos de la IAP

Evaluación y reflexión
Acciones y cambios basados en los resultados
Recopilación y análisis de datos
Diseño de la investigación
Identificación del problema

Características de la IAP

Enfoque en la transformación social
Colaboración entre investigadores y participantes
Participación activa de los sujetos de investigación

Definición de la IAP

Descripción de la investigación participativa
Explicación de la sigla IAP