Categorías: Todo

por JuanchoPEPE JuanchoPEPE hace 21 días

170

Integración de la triada de Platón en la Ciencia

Integración de la triada de Platón en la Ciencia

Integración de la triada de Platón en la Ciencia

Triada de valores.

Belleza
Bondad
Subtopic
Verdad
De donde se obtiene.

Sí, por medio de:

1.-La razón pura. 2.-La dialéctica (preguntas y respuestas). 3.-Las matemáticas (precisión). 4.-La filosofía (sabiduría).

No a través de:

1.-Los sentidos (nos engañan). 2.-Las opiniones populares. 3-Las tradiciones. 4.-Los sentimientos.

La ciencia moderna no acepta completamente la teoría platónica. peor tiene similitudes.

Diferencias.

1.-La ciencia moderna valora la experimentación y los sentidos. 2.-No cree en un mundo perfecto separado. 3.-Acepta que el conocimiento puede cambiar y mejorar.

Similitudes.

1.-Buscar leyes universales. 2.-Va más allá de las apariencias superficiales. 3.-Usa la razón y las matemáticas. 4.-Busca la objetividad.

La Verdad es el conocimiento de la realidad auténtica, no de las apariencias superficiales que percibimos con nuestros sentidos.

Es racional.

Se descubre por el pensamiento, no de los sentidos.

Es perfecta.

Sin errores ni contradicciones.

Es universal.

Es la misma para todos.

Es eterna.

No cambia con el tiempo.

Es objetiva.

Existe independientemente de lo que pensemos.

Triada del Alma.

concupiscible-Epithymetikon.

Los deseos humanos de mejorar la calidad de vida, curar enfermedades, crear tecnologías más eficientes o resolver problemas prácticos son motores que impulsan el progreso científico.

Abdomen, por debajo del diafragma.

Necesidades básicas del ser humano.

Experimentar placeres.

Ligada a los deseos.

Emocional-Thymoeides.

Los grandes científicos como Marie Curie, Einstein o Darwin tuvieron que ser valientes para desafiar las ideas establecidas de su época.

Reside en el pecho, cerca del corazón.

Nos motiva a perseguir nuestros objetivos.

Relacionada con el valor, sentimientos y honor.

Racional-Logistikon.
Relación con la ciencia.

Los científicos utilizan la lógica, el análisis cuidadoso y el pensamiento crítico para formar hipótesis, diseñar experimentos y interpretar resultados.

Situada en la cabeza.

Resuelve problemas.

Busca la verdad.

Toma decisiones inteligentes.