por Alicia Yepez hace 7 años
2576
El control de las respuestas fisiológicas suele emplear varias hormonas, En algunos sistemas, dos o más hormonas actúan de forma opuesta unas de otras.
Fase de Ayuno
El estado de postabsorción inicial del ciclo alimentación-ayuno comienza al disminuir el flujo de nutrientes desde el intestino. Al volver a los valores normales las concentraciones de glucosa e insulina, se libera glucagón.
Éste actúa para evitar la hipoglucemia estimulando en el hígado la glucogenólisis y la gluconeogenesis. El descenso de la insulina reduce el almacenamiento de la energía en varios tejidos y conduce a un aumento de la lipólisis y de la liberación por el músculo de aminoácidos como la alanina y la glutamina.
Fase de Alimentacion
Esta fase está regulada por interacciones entre las células productoras de enzimas de los órganos digestivos, el sistema nervioso, y varias hormonas. El alimento se impulsa a lo largo del tubo digestivo mediante contracciones musculares. Al moverse a través de los órganos, el alimento se degrada en partículas más pequeñas y se expone a las enzimas. En última instancia, los productos de la digestión (que constan en gran medida de azúcares, ácidos grasos, glicerol y aminoácidos) se absorben por el intestino delgado y se transportan en la sangre y la linfa.
Las hormonas como la gastrina, la secretina y la colecistoquinina contribuyen también al proceso digestivo.
-Está especializado en la realización de un trabajo mecánico intermitente. -El músculo cardíaco debe contraerse continuamente para mantener el flujo sanguíneo por todo el cuerpo.
-El cerebro dirige en última instancia la mayoría de los procesos metabólicos corporales. -La información sensorial procedente de numerosas fuentes se integra en varias áreas del cerebro.
-Filtración del plasma sanguíneo, que da lugar a la eliminación de productos hidrosolubles de desecho. -Reabsorción de electrólitos, azúcares y aminoácidos del filtrado. -Regulación del pH sanguíneo. -Regulación del contenido de agua del cuerpo.
Almacenamiento de energía en forma de triacilgliceroles.
-El hígado distribuye varias clases de nutrientes a otras partes del cuerpo. -Regula la composición química de la sangre y sintetiza varias proteínas plasmáticas. -Desempeña una función protectora de importancia crucial en el procesado de las moléculas ajenas.
Digestión de los nutrientes, como los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas.
Proporcionar moléculas lo suficientemente pequeñas para que puedan absorberse (azúcares, ácidos grasos, glicerol y aminoácidos).
Las hormonas interaccionan con las células mediante su unión a moléculas receptoras específicas. Los receptores de la mayoría de las moléculas hidrosolubles se encuentran sobre la superficie de las células diana.