1: límites, jerarquía, abstracción, interrelación, interdependencia, totalidad Input 2: La Teoría General de Sistemas (TGS) establece que cada área de un sistema debe realizar únicamente sus funciones específicas, respetando los límites establecidos para evitar interferencias.
Sistema abierto: Relación permanente con su medio ambiente. Intercambia energía, materia, información. Interacción constante entre el sistema y el medio ambiente.
Sistema cerrado: Hay muy poco intercambio de energía, de materia, e información, etc., con el medio ambiente. Utiliza su reserva de energía potencial interna.
Tipos de sistemas↘️
Enfoques de la TGS
El segundo enfoque es ordenar los campos
empíricos en una jerarquía de acuerdo con la
complejidad de la organización de sus
individuos básicos o unidades de conducta y
trata de desarrollar un nivel de abstracción
apropiado a cada uno de ellos.
1) El primer enfoque es observar el universo
empírico y escoger ciertos fenómenos
generales que se encuentren en diferentes
diciplinas y tratar de construir un modelo
que sea relevante para esos fenómenos.
Existen 2 enfoque para el desarrollo de la TGS.✔️
Topic principal
Características de la Teoría General de Sistemas
2-Totalidad. El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada uno de los elementos descompuestos.
1. Interrelación e interdependencia de objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares. Toda teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos del sistema, la interrelación existente entre los mismos y la interdependencia de los componentes del sistema. Los elementos no relacionados e independientes no pueden constituir nunca un sistema.
Limites de los sistemas
Cada límite de sistemas es que cada área o parte del sistema(todo) realice o efectué lo que corresponda ya que están trabajando en conjunto, esto no quiere decir que alguna área se meterá en los asuntos de otra área, por eso existen los límites los cuales es no hacer más de lo que te corresponda.
Concepto de sistema
Se denomina como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí que realizan una actividad para alcanzar un objetivo
Historia
Subtopic
Subtopic primera formulación en tal sentido es atribuible al biólogo Ludwig von Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la denominación "Teoría General de Sistemas". Para él, la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales
La teoría general de sistemas en su propósito más amplio, contempla la elaboración de herramientas que capaciten a otras ramas de la ciencia en su investigación práctica. Por sí sola, no demuestra ni deja de mostrar efectos prácticos.
Las TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.