IRA
Manejo domiciliario basado en recomendaciones médicas de los signos de alarma por grupo aletario
Cuidados
En cuanto a factores de riesgo
Cambios de clima, humedad , polvo,  humo de cigarrillo, higiene nasal, 
Contacto con personas en estado de enfermedad respiratoria
Contacto con animales
Signos de alarma  
Las infecciones respiratorias pueden presentarse clínicamente de diferentes formas:
• De forma similar a una gripe, cuadros denominados como Enfermedad Tipo Influenza 
 a los efectos de la vigilancia epidemiológica.
Con manifestaciones clínicas severas que pueden darse tanto en casos de neumonías 
como de bronquiolitis en menores de dos años, y también en algunos casos de ETI. 
Componente mentolado 
Objetivo descongestionar la nariz y/o para la tos
Pueden ser inofensivos y calmantes si se aplican en el pecho
Contraindicaciones no aplicar dentro de la nariz balsamos mentolados o alcanfor 
OBSTRUCCION NASAL
Solución salina:
Esta puede ser casera la cual el cuidador la puede preparar
4 onzas de agua hervida y media cucharadita de sal. Se aplica de 2 a 3 ml por cada fosa 
Objetivo remover tapon de moco para morar la dificultad respiratoria .
Se debe tener en cuenta
Si las cantidades no son exactas puede presentar resequedad de la mucosa nasal y aun mas alteración de la función respiratoria
TOS
No se debe usar medicamentos antitusígenos porque es un mecanismo de defensa del cuerpo lo cual su objetivo es ayudar a la limpieza bronquial 
Contraindicación en medicamentos  para la tos y  el resfriado en niños:
 Todos aquellos que tengan en su contenido atropina, codeina, alcohol altas dosis de antihistamínicos o federgan  , por que provoca somnolencia y no se pueden eliminar las secreciones del pulmón. 
Otros
Miel de abejas , bebidas azucaradas tienen como efecto-- > fluidificar las secreciones
								Permiten expectoración
						Suavización de la mucosa faríngea
Beneficia:
Facilita mayor indigestión de los alimentos 
No produce sedación ni adinamia
FIEBRE
Medicamentos 
Acetaminofén y paracetamol  para la fiebre 
Dosis:  edad y peso (10 a 15ml/kg de peso) cada 4 a 6 horas 
Importante que la madre conozca que este proceso de fiebre es un mecanismo de defensa del  organismo.
Los antipiréticos solo se administran cuando la temperatura esta mayor de 38° c 
La administración de antibióticos no se debe hacer en casa por lo cual se debe tener en cuenta que que estos se administran con prescripción médica.
DEFINICION: 
es definida como la incapacidad del aparato respiratorio de mantener una concentración de oxígeno en sangre arterial (PaO2) mayor a 6O mm Hg (extraída a FiO2 21% ó aire ambiente),
La IRA incapacidad del sistema respiratorio de cumplir su función básica, que es el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono
hipoxemia arterial (PaO2 menor de 60 mmHg),acompañado o no de hipercapnia (PaCO2 mayor de 45 mmHg).