Categorías: Todo - antropología - sociedad - sociología - comunidades

por valentina ordoñez medina hace 3 años

174

La búsqueda de los principios de organización de la sociedad

El texto analiza cómo cuatro autores clave en antropología y sociología han conceptualizado la organización social en dos maneras distintas. A lo largo de la historia, se han intentado diferenciar diversos tipos de sociedades, a menudo adoptando una estructura dual.

La búsqueda de los principios de organización de la sociedad

Los intentos de diferenciación entre tipos de sociedad, casi continuamente adoptando una forma dual, han buscado además otras maneras de expresarse, en varios casos desde la tradición marxista, que instituye dicotomías a modo de comunidades sin Estado y comunidades con Estado, o comunidades precapitalistas y comunidades capitalistas, conservando la iniciativa procedente de que varias comunidades carecen de algo que sí poseen otras (por lo general, la «nuestra» es el factor último de comparación). En este mismo sentido, aunque tratando no hacer juicios de costo (sin conseguirlo del todo), se ubica la excepción entre comunidades «frías» (congeladas en una historia lenta) y comunidades «calientes» (inscritas en una historia de ritmo rápido) de C.

Vamos a ver posteriormente, de manera resumida claramente, las ideas que ciertos de los fundadores de la antropología y la sociología expusieron sobre las comunidades humanas y sus principios básicos de organización.

Emile Durkheim (1858-1817)

Durkheim es frecuentemente considerado como el fundador de la sociología francesa, pero de una ciencia social que no se corresponde exactamente con el campo actual de esta disciplina. El sentimiento de solidaridad se encuentra dividido del trabajo social es inversamente proporcional es decir que cuanto más nos remontamos en el tiempo, más se reduce la división social en épocas que los hombres y mujeres no se diferenciaban y a medida queaumenta la civilización, el tamaño del cerebro también aumenta se va avanzando para los tiempos modernos se desarrolla el matrimonio, los asuntos públicos y la sociedad está se aseguraría su cohesión que determinaría los rasgos esenciales de su constitución, Dichos órganos de la nueva organización provienen de los segmentos de la anterior: de la mezcla entre la organización familiar y la organización profesional, y del clan se pasa a la organización territorial.

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

el parte de la idea de que lo esencial al elaborar la ciencia es la subgetividad ( lo que es propio del objeto ) este divide el concepto de voluntad en: voluntad esencial o natural que es cuando la pasion y la fe predomina y la voluntad arbitraria que sucede cuando el calculo y la evolucion critica predominan, referente al vinculo humano expresa que la vida en comunidad es privada e intima y la vida es sociedad es publica. las figuras hablan de un padre, principe o señor feudal mientras que ya la tercera nos habla de la figura sacerdotal.

Lewis Henry Morgan (1818-1881)

lewis posee un concepto de educacion a las culturas donde existen varias secuencias de evolucion como lo son la subsistencia, gobierno, lenguaje, familia, religion, arquitectura, y luego las une en tres etapas de evolucion humana: salvajismo, barbarie y la civilizacion... sus diferentes formas de gobierno se establecian en grupos

Henry James Sumner Maine (1822-1888)

expresa que las normas tanto las leyes, unen a la sociedad en si, los rudimientes son aspectos basicos o elementales donde sus comportamientos primitivos tenia un regimen patriarcal, en el cual se respetaba la palabra del padre ( la ley )

Es un espacio común en la antropología y en la sociología (e inclusive la historia) que hay 2 tipos básicos de organización social de la vida humana, sostenidos por 2 maneras de comprender el parentesco que junta a los humanos conformando equipos y que ofrecen origen a aquellos 2 tipos de organización social: según los diferentes autores de los principios usuales de las dos disciplinas, dichos 2 tipos de parentesco se han nombrado solidaridad mecánica o solidaridad orgánica (E. Maine), y los tipos de organización social a los que ofrecen origen sociedad o sociedad (F. Morgan), sostenidas todas estas maneras por diferentes principios que marcan una diferencia de esencia en medio de las maneras de organización social.

Morgan ha tenido enorme predominación por medio de Engels, que elaboró Los principios de el núcleo familiar, la propiedad privada y el Estado desde las notas que Marx tomó de Ancient society (Lisón, en Morgan 1971; Engels 1975; Kader 1988) y otras obras de los iniciadores de la antropología. La predominación, principalmente ignorada, de Morgan sobre la averiguación en los autores marxistas de la procedencia del Estado, como hito que implica el paso a la sociedad civilizada, capitalista, actualizada, etcétera., ha sido gran.

Parsons (Flaquer y Giner, en Tönnies 1979: 15-16; Freund, en Bottomore y Nisbet 1988), apenas surge citado en las historias de la sociología (como ejemplificando Ritzer 1993) y la antropología, y sólo ciertos autores como R. Referente a Maine, pese a según ciertos autores podría ser considerado el iniciador de esta contraposición tipológica en la antropología actualizada, escasísimas veces surge citado por este motivo, excepto, de nuevo, en la obra de R.

existen dos tipos de organizaciones basicas de la vida social

los tipos de organización social a los que dan origen comunidad o sociedad (F. Tönnies), societas/ sociedad gentilicia o civitas/Estado (L. H. Morgan)

solidaria mecanica u organica (E,D) (H,J.S.M) estatuto o contrato

La búsqueda de los principios de organización de la sociedad

resumen: el articulo tiene como fin enseñar la manera en que 4 autores tradicionales de los principios de la antropología y la sociología han planteado la vida de 2 maneras diferentes de organización de la sociedad.