Categorías: Todo - participación - igualdad - libertad - normas

por Paula H hace 4 años

791

LA ÉTICA Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LA CONVIVENCIA SOCIAL

LA ÉTICA Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LA CONVIVENCIA SOCIAL

Jesús Mario Pesina González: En la elaboración de este trabajo me ayudó a conocer un poco mejor de todo lo quetrata la ética, además que al elaborar el trabjo en equipo hizo que el equipo sepa trabjar mejor en conjunto y así tener más experencias en trabajos colaborativos.

Fernanda Guadalupe Ramirez Ramirez: Pues gracias a este trabajo no solo aprendí acerca de los diversos temas si no también aprendí la importancia de la organización política y social y los roles que toman cada persona en una sociedad.

Iván García Gómez: Al hacer este trabajo me di cuenta sobre como la ética es lo que nos ha hecho humanos después de todo ya que gracias a ella hemos podido establecer comunidades o naciones que pueden vivir en paz con todos gracias a la creación de normas y leyes que hacen que todo este en orden y podamos vivir de una manera éticamente correcta.

Esteban Alejandro Ortiz García: En conclusión podemos decir que la ética es algo muy importante en la vida de las personas ya que gracias a está, las personas pueden actuar de una manera buena o al menos diferenciar lo que esta bien de lo que no. En la actualidad estos temas no están muy bien explicados y debido a esto no podemos crecer como personas.

Ana Paula Hernández Granados: Para concluir, esta evidencia me ha ayudado a saber de una forma más clara y concisa que es la ética y la cultura y en que se divide. Me di cuenta que si queremos una sociedad con un balance, necesitamos conocer estos conceptos y ponerlos en practica.

Guillermo Gael Gonzalez Cadengo: En resumen, la etica es importante para toda sociedad porque juega un papel fundamental en el comportamiento personal, al hacer este trabajo, llegué a la conclusión de que, como ciudadanos de un mundo globalizado, necesitamos la etica para garantizar la seguridad, la confianza y la libertad de donde vivimos.

José Luis Riojas Suárez:La ética es importante en nuestras vidas y la de los demás por eso es importante tener bien claro que está bien y que esta mal para así poder ser una mejor persona y gracias a este trabajo pude recordar lo importante que es en nuestra vida cotidiana y en lo que puede afectar no emplearla correctamente

Roberto Montelongo Rodriguez: Este trabajo nos hizo ver lo importante sobre la etica y la cultura y nos dimos cuenta de las situaciones de la vida diaria. Me ayudo a saber en que areas puedo mejorar y cuales me faltan por aplicar.

Rogelio Sánchez Reyes: En resumidas palabras, este trabajo desarrollado mediante subtemas con información clara y sencilla sobre la ética y la cultura. Es un tema importante de ver ya que para crecer como sociedad hay que tener en claro estos conceptos. En lo personal me ayudó a refrescar esos conceptos y espero haga lo mismo con ustedes.

Paola Carmí Araiza Morales: En conclusión gracias a este mapa podemos ver de una forma mejor distribuida los diferentes aspectos que forman parte de la ética y cultura en la convivencia social. Nos damos cuenta de los importante que es y que se aplica en diferentes situaciones de la vida cotidiana todas y cada unas de las diferentes ramos presentadas en este trabajo tienen un fin en comun la cual es la pacifica convivencia social.

Conclusiones Individuales

La participación política y el pluralismo

Los derechos humanos

La descentralización de decisiones

La constitucionalidad

La representatividad

La igualdad y libertad

es una manera de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

Valores que rigen este concepto

pluralismo

Respeto

solidaridad

La cultura y legalidad promueve que la población crea en el Estado de derecho y no tolere la ilegalidad

Estado

Organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación en un territorio

Derecho

Son los principios y normas generalmente inspirados en ideas de justicia y orden

El estado y derecho es un modelo de orden para un país para que todos los miembros de una sociedad se consideran sujetos a procesos legales divulgados públicamente

Referencias: Arredondo, A. C. (s. f.). El ordenamiento de la conducta e implicancia de las normas sociales, morales y jurídicas. monografías.com. Recuperado 26 de agosto de 2021, de https://www.monografias.com/trabajos96/ordenamiento-conducta-e-implicancia-normas-sociales-morales-y-juridicas/ordenamiento-conducta-e-implicancia-normas-sociales-morales-y-juridicas.shtml. Nociones básicas de cultura de la legalidad y estado de derecho. (2018, 8 agosto). El Universal.https://www.eluniversal.com.mx/observatorio-nacional-ciudadano/nociones-basicas-de-cultura-de-la-legalidad-y-estado-de-derecho 20 Derechos y obligaciones de los ciudadanos.https://www.diferenciador.com/derechos-y-obligaciones/ Wordpress. (2011). Principios y Valores. 26 de agosto de 2021, de wordpress Sitio web: https://principiosyvalores.wordpress.com/2011/04/10/%C2%BFcuales-son-las-caracteristicas-de-los-valores/D. (2020, 4 marzo).

27 DE AGOSTO, 2021

FACILITADOR: ANA CECILIA VILLA MORENO

DESCRIPCÍON DE LA EVIDENCIA: En el presente trabajo crearemos un mapa mental, el cual trata acerca de los contenidos básicos de la Fase 1.

ALUMNOS Y MATRÍCULAS: PAOLA CARMÍ ARAIZA MORALES 2001205 l IVÁN GARCÍA GÓMEZ 2005899 ñ ANA PAULA HERNÁNDEZ GRANADOS 2000981 ESTEBAN ALEJANDRO ORTIZ GARCÍA 2007454 ROGELIO SÁNCHEZ REYES 2004256 JOSÉ LUIS RIOJAS SUÁREZ 2123214 GUILLERMO GAEL GONZALEZ CADENGO 2004700 l JESÚS MARIO PESINA GONZÁLEZ 2003865 ROBERTO MONTELONGO RODRÍGUEZ 1997567 FERNANDA GUADALUPE RAMIREZ RAMIREZ 2004117

EQUIPO: 02

EVIDENCIA 2: MAPA MENTAL SOBRE LOS CONTENIDOS BÁSICOS DE LA FASE 1

ÉTICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD

GRUPO: 106

LA ÉTICA Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LA CONVIVENCIA SOCIAL

La Ética y la ciudadanía

Ciudadanía
Ética

La ética y la ciudadanía van de la mano, puesto que la ética establece las normas de conducta que deben regir a los ciudadanos de una región y ellos son los responsables de aplicar y cumplir con ética las distintas reglas y normas que se establezcan para una determinada región.

Normas que regulan el comportamiento humano

Normas sociales

son aquellas que imponen a las personas una determinada conducta en la vida social fundada en principios de buena educación, decoro, protocolo o cortesía

Normas morales

Son preceptos de conducta que, aprobadas por el individuo en su conciencia, tienden a la realización de valores, para el desarrollo trascendente del hombre.

Normas jurídicas

Una norma jurídica es un mandato o regla que tiene como objetivo dirigir el comportamiento de la sociedad. Confiere derechos e impone deberes a los individuos de la sociedad.

Democracia

Valores que lo rigen
Respetó

Igualdad

Definición
es organización social
Características
Gobierno
Libertad de Expresión
Pluralismo
Político-electoral

Cultura de la legalidad y el estado de derecho

Legalidad

Conjunto de cosas prescritas por la ley

Cultura

Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y que caracterizan a un pueblo

Principios y Valores

Principios
Éticos y economía

Honestidad

Libertad

Conjunto de parámetros éticos universales
Valores
Espirituales

Familiares

Sociales

Morales

Abstractos

Trascendentes

Inagotables

Jerarquía

Reglas de conductas y actitudes

Responsabilidades de la ciudadanía

La comunidad
Denunciar un delito

Organización social

Educación a los hijos
Desarrollo humano sostenible

Deberes sociales

Respetar las leyes