GRAFFITI
MIGUEL ANGEL (1475-1564)
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano.
El juicio Final
LEONARDO DA VINCI (1482-1519)
Fue un polimata florentino.
La Gioconda
ANTOINE WATTEAN (1684-1721)
Pintor frances.
La canción de amor.
DIEGO VELAZQUEZ (1599-1660)
Fue un pintor barroco español.
Las meninas
IVAN AIVAZOVSKI (1817-1900)
Fue un pintor ruso
Principal obra:
Tormenta
CLAUDE MONET (1840-1926)
Fue un pintor frances.
Nenúfares.
DAVID ALFARO SIQUEIRO (1896-1979)
Fue militar y pintor mexicano.
Principal pintura:
Mural de Tlatelolco
SIGLO II AL V a.C.
"La evolución de la pintura"
"ARTE URBANO"
Es una subcultura.
Utilizan plantillas, pegatinas, pósteres y pintura en aerosol.
Se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión.
Engloba el graffiti.
Es del siglo XXI
"ARTE MODERNO"
Nuevas formas de pensamiento.
Siglo XX
Se crearon nuevos estilos.
Se basa en la realidad de los sucesos que acontecieron en un cierto momento.
Invención de la fotografía.
Los artistas comenzaron a experimentar con nuevos puntos de vista
Ya no es imitación de la naturaleza o su representación literal.
Artes figurativas
Entiende mejor la teoría y el arte.
Se basa en el estilo, sensibilidad e incluso actitud.
"ARTE IMPRESIONISTA"
Emplearon el uso de los colores primarios (azul, rojo y amarillo) y los complementarios (naranja, verde y violeta).
Surgieron nuevas formas.
Eliminaron los detalles minuciosos.
Se centraban en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos.
Analisis de la realidad.
El objetivo era conseguir una representacion del mundo espontaneo y directo.
Surgió en el siglo XIX
"ARTE DEL ROMANTICISMO"
Se clasifica en tres:
1850-1870 pos romantica
1820 el apogeo del romanticismo
1770-1820 prerromanticismo.
Es la expresión de los sueños.
Esta pintura se caracteriza por un torbellino sensual de colores y de luz entorno al personaje.
Propone el corazón, la pasión . lo irracional . lo imaginario, el desorden, la exaltación, el color, la pincelada y el culto
Esta hermanada con los movimientos sociales y políticos que ganaron cuerpo en la Revolución Francesa.
Surge a finales del siglo XVIII.
ARTE ROCOCO
Se ve el esfuerzo de la mujer durante la guerra.
Mayormente ilustra la Revolucion Francesa
Aparecen escenas domesticas y campesinas.
Invocaba un sentido etico , civico y heroico masculino.
Pintura historica.
Hubo libertad de pensamiento.
Comenzó por Europa partiendo de Francia
Inicio en el siglo XVIII
"PINTURA BARROCA"
Se identifica con el absolutismo, la contrarreforma y el renacimiento católico.
Se desarrollan nuevos géneros:
Cuadros de genero.
Se pretiende transmitir sensacion del movimiento.
- Vanitas: En el sentido artístico, designa una categoría particular de bodegón, de alto valor simbólico, un género
muy practicado en la época barroca
particularmente en Holanda
.
El color, la luz y el movimiento eran los factores mas importantes.
Vanitas.
Retratos.
Paisajes.
Bodegones.
Utilizaban la figura humana.
Pretendia evocar la emocion y la pasion.
Se caracteriza por el realismo , los colores ricos e intensos y fuertes luces con sombras.
Se dio en el siglo XVI AL XVIII.
"ARTE RENACENTISTA"
Los temas que ellos representaban eran:
Historia.
Retrato
Mitologia.
Religion.
Uso del lienzo.
Efectos de luces y sombras.
Dominio de perspectiva.
Observación viva a la naturaleza
Nacian grandes figuras.
Los artistas empezaban a firmar sus obras.
Solian pintar desnudos.
Defiende la autonomía de los individuos.
Representaba la espiritualidad latina, apasionada y llena de vida.
La meta de la pintura renacentista era recuperar las formas estilicas griegas y romanas.
Se utiliza el naturalismo y el humanismo.
Sus composiciones pito ricas se caracterizaban por embocar el colorismo y la forma del arte griego.
Se considera a Italia como el principal fundador del Renacimiento.
Se dio en el siglo XV al XVI.
"PINTURA CRETA"
En sus pinturas incorporaban los desfiles y procesiones de dioses y hombres.
"Principe del lirio"
Sus formas de pintura son mas ligeras y atrevidas a comparacion de las egipcias.
Su proposito era dar volumen a los cuerpos usando medias tintas.
Estas pinturas se encuentran en los palacios.
Incorpora ritmos.
Solían los cretenses pintar al fresco.
"EDAD MEDIA"
Se desarrolla en el siglo V al XV en el extremo de Oriente y en América Precolombina.
Desaparecen los retratos.
Las figuras que hacian se presentaban generalmente aisladas, planas, sin modelo ni sombras.
Se limitan a frescos o mosaicos en edificios religiosos.
Surge una nueva expresion artisitca ( el iluminado de libros)
Aparece la pintura en madera, principalmente en la realizacion de retablos de altar.
Resinas.
Hojas de oro
Oleo.
Temple de huevo: Mezcla de pigmentos minerales y naturales.
Temple de cola.
Los materiales que se utilizaban eran:
Esta pintura se dividía en dos,conforme a sus clases tenían estilos:
Siglo (xv)
Gotico : Esta se dio en el siglo (XI . XII)
Baja Edad Media:
Prerromanico : Esta se dio en el año (500 - 500000 a.C)
Alta Edad Medica:
En esta se utiliza la perspectiva jerárquica.
Su principal tema era la religion.
Las principales características de sus pinturas son los ojos almendrados , no usan la perspectiva, sus personajes los suelen dibujar tiesos y mayormente sus fondos suelen ser dorados.
"PINTURA EGIPCIA"
Utilizaban colores planos.
(Fragmento del libro de los muertos)
Habia ausencia de perspectiva.
Pintaban de perfil.
Los dioses solian dibujarse de mayor tamaño.
Estaba basada en la religion y escenas de la vida cotidiana
Se utiliza este tipo de pintura para decorar las paredes, templos y tumbas.
"PINTURA DE GRECIA"
Su pintura solía representar los paisajes, acciones de guerreros y ceremonias.
Contienen decoraciones ánforas.
Utilizaron los procedimientos de fresco, encausto, temple y oleo.
La pintura griega se divide en tres:
El alejandrino ( siglo IV)
El de elegancia nacional (siglo IV - V)
El de formacion y arcaico ( siglo V a.C)
"PINTURA RUPESTRE"
Subtema
Se dio hace 40,000 años
Se caracteriza por estar en cavernas y rocas.
BISONTE DE ALTA MIRA (15,000 - 12,000)
El creador de dicha obra adopto sus trazos en las grietas de la cueva, asimismo este se baso en el realismo.
En todo el mundo se encontraba este estilo de pintura excepto en la Antártida y Francia.
Este estilo se clasifica en tres:
Esquemático (4,000 - 1,000 a. C)
Levantino (6,000 - 4,000 a. C)
Paleolitico (40,000 - 10,000 a.C)
Solían usar lineas y animales