Categorías: Todo - comunicación - colaboración - educación - recursos

por Sandracamila Chavesp hace 3 años

455

LA IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.

LA IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.

LA IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.

Las TIC nuevos escenarios para la información

transformando los paradigmas de nuestro conocimiento, hace algunos años resultaba imposible concebir tales ideas.
de comunicación, cultura, ciencia, economía, como es la cibersociedad, comunicación cibernética, cibercultura, etc.
Con el tiempo han ido apareciendo nuevos conceptos sociales
flexibles y fiables en cuando a la información se refiere
esto permite que la interacción entre lo moderno y lo tradicional realicen y creen cosas diferentes e innovadoras
Las más novedosas no vienen a reemplazar a las tradicionales sino a complementarlas creando un mundo donde todas trabajen de manera conjunta con los propósitos que se persigan
Las TIC ofrecen cambios que se ajustan a todo nivel y estructura convirtiéndose en elemento estratégico para el siglo XXI

DESVENTAJAS

Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita
Aprendizajes incompletos y superficiales

La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre

de calidad y a menudo descontextualizados

puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas

Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas…
exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda…
a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios.
inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informá- ticos también mueve a los estudiantes
Dispersión. La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesantes
Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.

VENTAJAS

es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más
(el querer)
recursos de las TICs y la motivación
están muy motivados al utilizar los
nterés. Motivación. Los alumnos

¿Por qué debemos integrar las TICs en la Educación?

Subtopide los que una buena parte no domina inicialmente la lengua utilizada en la enseñanza), constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TICs para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas (casi medio millón de niños inmigrantes en 2004 / 2005
Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TICs para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar (insuficientes habilidades lingüísticas, matemáticas…) y la creciente multiculturalidad de la sociedad
La era Internet exige cambios en el mundo educativo, y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TICs para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes

DECÁLOGO SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TICs EN EL AULA

5. Las TICs deben usarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares, como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en TICs
son

10. El uso de las TICs no debe planificarse como una acción paralela al proceso de enseñanza habitual; se debe integrar.

9. Evitar la improvisación en el aula de informática. Planificar tareas, agrupamientos, proceso de trabajo, tiempos.

8. Cuando se planifica una lección, proyecto o actividad con TICs debe explicitarse tanto el objetivo y contenido del aprendizaje curricular como el tipo de competencia o habilidad tecnológica que promueve
7. Las TICs se deben utilizar tanto para el trabajo individual como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos (tanto presencial como virtualmente)
6. Las TICs pueden usarse tanto para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas (tareas intelectuales y sociales).
4. Los alumnos deben hacer cosas con la tecnología.
3. Es el método o estrategia didáctica, junto con las actividades planificadas, las que pronueven un tipo u otro de aprendizaje (recepción, descubrimiento…).
2. Las TICs no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa (ni se es mejor o peor profesor, ni los alumnos aumentan motivación, interés, rendimiento…).
1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.

Describió el impacto de las TICs en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.

la promoción de la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimulación de un diálogo fluido sobre las políticas a seguir
Al respecto, la UNESCO (2004) señala que en el área educativa los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos

Importancia de las TIC

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, “Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación.
Las TICs son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos.

¿Qué posibilidades nos ofrecen?

Es necesario identificar las ventajas de la tecnología y su la aplicación en el trabajo de nuestra aula, llevándose a cabo a través de una metodología sistemática:
Facilitar una formación permanente
Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y tutoría de los estudiantes
Romper los clásicos escenarios formativos
Favorecer el aprendizaje independiente y el colaborativo
Potenciación de los escenarios y entornos
Incremento de las modalidades comunicativas
Eliminación de barreras espacio-temporales
Creación de entornos flexibles para el aprendizaje
La ampliación de la oferta informativa