por JOHANA SANCHEZ hace 6 años
302
Ver más
por Jessica Moreno
por samil Valenzuela
por Coraima Yuleysi Araujo Bernal
por Mireya DIAZ VELANDIA
Periodo
OPERACIONES FORMALES
Comprobación Sistemáticas de las hipótesis
Planeamiento de hipótesis
Razonamiento complejo.
Pensamiento abstracto o formal.
permitiendo el pensar sobre el pensar.
12 años en adelante
OPERACIONES CONCRETAS
Pensamiento logico
operaciones fisicas
Pensamiento
Caracterizado por:
Conservación
Reversibilidad
Edad:
7 a 11 o 12 años
SENSOMORTOR
Loa reflejos, ejercicio funcional, formación de hábitos, coordinación entre visión y aprehensión, noción de objeto permanente y casualidad primitiva.
0 a 2 años
PREOPERACIONAL
Características:
se dividen en:
Juego
De repetición , simbolica, por reglas y conceptual.
Lenguaje
Imagen mental:
Imagen reproductora y anticipatoria
Dibujo:
Realismo fortuito, conceptual y visual
Función simiotica:
Imitacion difereida
Edad
2 a 6 o 7 años
lo social
los niños comienzan su vida con algunos reflejos imnatos como gritar succionar
Estos cambian cuando empieza la interacción con su entorno desarrollando nuevas estructuras fisicas y mentales
para él son invariantes
Asimilación
Aquella accion de incorporar o integrar informacion o conocimiento a los esquemas intelectuales sin modificatrlos
Acomodación
Evento o procesos donde se incorpora a sus esquemas previos.
Se manifiestan cuando los cambios del medio exigen un ajuste
Orientado al exterior
Proceso que demanda de cierta organización para lograr una mejor conformación al medio.
necesidades vigentes.
Orientado al interior
el ser humano poder subsistitr
Para él seria un proceso ciego o inutil si no apoyara el grupo de :
La pedagogía fue una des sus profesiones y fue allí donde sintió curiosidad y en la cual encontrar una aplicación la cual diera paso a saber cual es el proceso de aprendizaje
la psicología comenzó a fascinarle hasta el punto de no abandonarla jamas.
Piaget consideraba que existen cambios significativos durante el desarrollo ontogenitico y que esto se mostraba tanto en la construcción del conocimiento como en la inteligencia.
Surge el interés a el por observar a los niños tratando de describir las transformaciones en su desarrollo intelectual.
En estos tiempos la psicología estudiaba las propiedades o los principios de manera agenetica o antievolutiva.
Este interés surge desde que fue padre y observo el comportamiento de sus hijos.