Categorías: Todo

por Jon Martin hace 7 años

349

Los bandos enfrentados

Los bandos enfrentados

Alianzas militares

Entrada en acción de las alianzas

Italia, alineada en el bloque de las potencias centrales, incumplió sus obligaciones con la Triple Alianza y se mantuvo neutral
La penetración alemana en Bélgica con vistas a la invasión de Francia, decidió a Gran Bretaña a declarar la guerra a los germanos (4 de agosto).
El 1 de agosto Alemania rompió la paz con Rusia y dos días más tarde con Francia.
El 28 de julio Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Rusia, aliada de Serbia hizo lo propio con Austria.
El estallido de la guerra comprometía a las potencias a intervenir en ayuda de sus respectivos aliados.
La declaración de guerra de Austria a Serbia fue el hecho que provocó la intervención de Rusia y Francia, sus aliados.

Las razones que llevaron a la formación de alianzas fueron:

La preocupación de Austria por el creciente nacionalismo serbio, al que deseaba anular militarmente.
El apoyo ruso a Serbia.
Los intereses contrapuestos de Alemania y Francia en Marruecos
Los recelos británicos ante el incremento del poder económico y militar de Alemania

La Triple Entente

Durante el conflicto se incorporaron Bélgica, Japón, Italia, Rumanía, Portugal, Estados Unidos, Grecia, China y Estados Latinoamericanos.
Los precedentes de esta liga hay que buscarlos en la “Entente Cordiale” de Francia y Reino Unido, instituida en 1904.
Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia a las que se añadió más tarde Serbia.

La Triple Alianza

A lo largo del conflicto nuevas potencias se adhirieron a este bloque: Turquía (octubre de 1914) y Bulgaria (octubre de 1915).
Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia.
Italia no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra
Se formó en 1882 por el canciller alemán Bismarck.