Categorías: Todo - planificación - ambiente - aislamiento - ventilación

por Jerson Rodríguez hace 3 años

220

LOS HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

El espacio de estudio debe ser lo suficientemente amplio para una silla cómoda y una mesa grande que permita un estudio activo. El lugar debe estar aislado de distracciones como celulares y computadoras, y bien ventilado para evitar la disminución de la eficacia mental y dolores de cabeza.

LOS HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

Condiciones ambientales

La planificación

SuCada persona debe encontrar su método personal de estudio. Para ello, debe contar con una buena planificación, estos, realista y ajustada a la persona y al tiempo disponible.btopic

La postura

Es necesario ubicar el cuerpo con el tronco estirado y la espalda bien apoyada en el respaldo de la silla.

La iluminación

Es importante revisar los elementos de la iluminación antes de iniciar el aprendizaje, pues estos factores inciden de manera decisiva en la tarea de estudio.

Ventilación

Se deben evitar los ambientes cerrados y mal ventilados, pues disminuyen la eficacia mental y pueden causar dolores de cabeza,

Temperatura

Se debe buscar un ambiente sin frío ni calor excesivo. Lo ideal es que sea de 20 a 22°C

Mobiliario

La mesa de estudio es un requerimiento indispensable para estudiar. Mientras más grande mejor, pues permite hacer el estudio activo.

Aislamiento

El lugar elegido para estudiar debe ser aislado, y en lo posible se deben mantener alejados objetos como los celulares y computadores

El ambiente

El lugar de trabajo no tiene que ser enorme, pero sí lo suficientemente grande como para tener una silla cómoda,

LOS HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

Conjunto de rutinas y técnicas que utilizan los estudiantes para adquirir y aprovechar al máximo los conocimientos que adquieren.

Las técnicas de estudio

Comprender
Significa encajar el nuevo conocimiento en los esquemas mentales anteriores, buscar ejemplos, reflexionar sobre el tema, mantener una actitud crítica y activa, y generar asociaciones.
Evaluar.
Consiste en reconocer la adquisición de un aprendizaje, es decir, en atribuir un valor al aprendizaje
Generalizar.
Es la extensión de una idea o concepto a otra idea o concepto mayor. Es la capacidad de abstraer lo esencial de un conjunto de situaciones para fundirlas en un concepto general.
Deducir
Consiste en establecer los efectos de ciertas causas explícitas para llegar a un principio particular o desconocido
Sintetizar.
Mediante esta técnica, se consigue una reorganización compleja y esencial de un texto básico.
Retener
Es la capacidad de conservar en la memoria eventos, informaciones o alguna idea, por un periodo de tiempo que puede abarcar desde segundos hasta años.
Expresar.
Consiste en manifestar en forma clara y evidente lo que se quiera dar a conocer, mediante la expresión oral, escrita o artística
Comparar.
Es la capacidad de establecer diferencias, semejanzas y relaciones entre dos series de datos, sacando conclusiones a partir de esta acción.
Estrategias de organización
Comprenden la tarea de clasificar elementos y agruparlos conforme a sus principios y categorías.
Estrategias de elaboración.
Analizar.
Es la capacidad de separar un todo en sus partes elementales, conociendo sus principios fundamentales
Interpretar.
Consiste en dar explicación a una determinada experiencia.
Observar.
A través de esta operación, se toma conciencia del mundo, prestando estricta atención a un objeto o circunstancia determinada
Percibir
Es la acción de recibir y elaborar, en los centros nerviosos superiores, los datos proporcionados por los órganos de los sentidos.

Habito de estudio

OTRAS TÉCNICAS DE ESTUDIO

Fichero
Mentefacto conceptual
Mapa mental
Mapas conceptuales
El esquema
Notas al margen
El subrayado
El resumen
Lectura adecuada

Técnicas de estudio consisten en una serie de métodos aplicados al momento de estudiar.

La pedagogía

Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.