Categorías: Todo - prosumidores - comunicación - jóvenes - redes

por Ana Gabriela Galarza hace 5 años

353

LOS JÓVENES Y LA CULTURA TECNOLÓGICA

LOS JÓVENES Y LA CULTURA TECNOLÓGICA

Reflexión: La tecnología permite el desenvolvimiento en nuevos entornos digitales estableciendo una comunicación interactiva entre las personas. Sin embargo, la nueva cultura tecnológica en los jóvenes los convierte en prosumidores ya que producen y consumen contenidos a través del internet o aplicaciones. Además, la nueva revolución tecnológica crea la necesidad de dependencia social por medio de las redes sociales que facilita las relaciones pero los separa de los entornos familiares.

Ventajas y desventajas

- Pierden conexión con el entorno y familia -Quedan expuestos al cyberbullying

- Comunicación fácil e inmediata - Compartir información con diferentes personas - Facilita la relación

Desenvolvimiento en entornos cibernéticos

En la actualidad lo hacen de forma natural o innata para lograr sus procesos de sociabilización

Prosumidores (productores + consumidores )

Competencia transmedia

conjunto de habilidades que se relacionan con el consumo y la producción en medios interactivos.

Interactúan criticamente en diferentes fan pages
Comparten información, fotos y videos
Crean contenidos

LOS JÓVENES Y LA CULTURA TECNOLÓGICA

REDES SOCIALES

Estados Online/ Offline
Necesidad y dependencia social
Asumen nuevos valores y normas frente a la comunicación
Nuevas posibilidades de expresión

APLICACIONES

Medio para nuevas formas de comunicación y entretenimiento

INTERNET

Red en la que se accede y comparte información
Estrategia informal de aprendizaje