En la actualidad existen más
de 200 redes sociales, con
más de 800 millones de usuarios
en todo el mundo. Una tendencia
que crece cada mes.
Efectos Negativos
1) Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2) Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
3) Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
4) Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
80% menciona su ciudad.
60% sube fotos propias.
30% da el nombre de su escuela.
20% admite el consumo de alcohol.
10% reconoce el
consumo de cigarrillos.
10% usa su nombre completo.
Efectos Positivos
1) Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2) Están mejor informados.
3) Vencen la timidez a través de las redes sociales.
4) Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.
En las redes sociales,
“amigo” es todo aquel que ha sido
invitado a visitar el sitio personal en la
red.
Los que aceptan, se convierten en
“amigos” y repiten el proceso, invitando
a amigos suyos a esa red. Así, va
creciendo el número de “amigos”,
de miembros en la comunidad y de
enlaces en la red.
Los jóvenes y las Redes Sociales
Pertenecer a una red social, le permite al
usuario construir un grupo de contactos, que
puede exhibir como su “lista de amigos”.
Estos amigos pueden ser amigos personales
que él conoce, o amigos de amigos
La mayoría de quienes
están en alguna
red social son jóvenes.
El 80 por ciento de los
usuarios de redes sociales
en todo el mundo, tiene
entre 12 y 30 años.
Y la frecuencia de uso
entre los adolescentes
(12 a 19) es muy alta.
Topic principal
1)Mantener la comunicación con la gente que conocen. 2)Nuevas conexiones. 3)Encontrar información. 4)Networking
¿Qué son
las Redes Sociales?
Las redes sociales son “comunidades virtuales”.
Es decir, plataformas de Internet
que agrupan a personas que se relacionan
entre sí y comparten información e intereses
comunes
Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social.
Su crecimiento en los últimos años llegó de la mano de la
llamada Web 2.0, que propuso un nuevo uso de Internet.