Diagnóstico microbiológico de las infecciones urinarias
Urocultivo
- Prueba fundamental para el diagnóstico definitivo.
- Cuantificación bacteriana:
- ≥10⁵ UFC/mL: significativo en la mayoría de los casos.
- ≥10³ UFC/mL: puede ser significativo en cistitis aguda o en hombres.
- Interpretación depende del contexto clínico y tipo de muestra.
- Identificación del microorganismo: mediante técnicas bioquímicas, MALDI-TOF, etc.
- Antibiograma: para determinar la sensibilidad a antimicrobianos y guiar el tratamiento.
Componentes clave del diagnóstico microbiológico de las infecciones urinarias
El diagnóstico microbiológico de las infecciones del tracto urinario (ITU) se basa en una combinación de aspectos clínicos y de laboratorio. Los componentes clave son:
1. Recolección adecuada de la muestra
- Tipo de muestra:
- Orina media de micción (más común).
- Cateterismo vesical (si no se puede obtener orina espontáneamente).
- Punción suprapúbica (raro, en lactantes o pacientes especiales).
- Higiene previa: limpieza del área perineal para evitar contaminación.
- Uso de recipiente estéril y transporte rápido al laboratorio.
Factores preventivos
Uso adecuado de antibióticos
Consumo de líquidos
Higiene personal
Factores clínicos
Signos físicos
Síntomas urinarios
Factores predisponentes
Inmunidad del huésped
Anatomía del tracto urinario