Categorías: Todo - percepción - psicología - filosofía - laboratorio

por Mariagrazia Jiménez Vásquez hace 4 años

418

Mapa conceptual - Psicología experimental

Mapa conceptual - Psicología experimental

PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

PERÚ
se desarrolló en

Tercer periodo

El año 1975 a la actualidad

resaltan

Gustavo Ríos

para corroborar que

La humedad de las membranas de la garganta y la boca no eran suficientes para explicar la sed del sujeto

José Anicama y colaboradores

estudiando

los efectos de la cocaína

en el

Aprendizaje

utilizando

Ratones albinos en un laberinto múltiple

Segundo periodo

El año 1968 - 1974

donde resalta

El estudio de la conducta objetiva y subjetiva

Raúl Gonzáles

aportando

Esquema E O R

Primer periodo

El año 1935 - 1967

Aparición de la corriente de psicología naturalista y experimental.

detacando

Walter Blumenfeld

La ciencia de la naturaleza

afiliada a

La biología

El estudio del comportamiento

empleando

La experimentación

sin descartar

sus

ANTECEDENTES
tuvieron bases en

Corrientes psicológicas

Especialización

Estudio del comportamiento en diversos contextos

Psicología de la Gestalt

resalta

Max Wertheimer, Kurt Koffka y Kohler

centrados en

La percepción y la forma

postulaban que

La percepción de los objetos

eran

Totalidades y no la suma de sus partes

Neurociencia cognitiva

desarrolla

Modelos psicológicos

derivados del

Conocimiento

descubre

Los fenómenos psicológicos

Correlaciones fisiológicas sensoriales

Conductismo

fundado por

John Watson

estableció

Similitud entre la informática y el ser humano

porque

Codifican, almacenan, procesan y recuperan la información

La psicología del estímulo-respuesta

La psicología

es

La ciencia de la conducta

con su

Artículo "Psychology as the behaviorist views it "

Funcionalismo

sobresaliendo

John Dewey

ayudó a

Introducir el estudio de los organismo en la psicología

las funciones y estructuras de los procesos mentales

El estructuralismo

Edward Brad Ford Titchner

postuló que

Los elementos básicos de la mente

Afectos

Ideas

Imágenes

Sensaciones

empleó

La introspección

Buscó

Elementos bases

para

La mente

descompuso

Las experiencias mentales

La fisiología

donde

Los fisiólogos alemanes

durante

El siglo XIX

estudiaron

La fisiología sensorial

Herman Von Helmnoltz

con sus

Estudios en la visión y la audición

La filosofía

abrió paso a la

Psicología científica

destacando

Importantes autores

como

Wilhelm Wundt

quién estableció

El primer laboratorio experimental

sosteniendo que

El método experimental

se aplica al

Estudio de la sensación y percepción únicamente

Gustav Fechener

que utilizó

Métodos psicofísicos

buscando

Principios

que relacionen

La intensidad

de

Los estímulos físicos

con

La impresión subjetiva que realiza el sujeto

Ernest Weber

interesado en

El sentido del tacto

realizando

Experimentos

probando si

Los músculos

influían en

El juicio personal

sobre

El peso de los objetos

en

Reino Unido

destacaban

La importancia del aprendizaje

pensaban que

La mente y el cuerpo

son

entidades separadas