Categorías: Todo - decisiones - cualitativa - investigación - modelos

por Jose luis Montalvo hace 5 años

217

Mapa Mental Muestra

Esta es una muestra de mapa mental

Mapa Mental Muestra

- Descripción abreviada y general del problema. Realizar una descripción de la situación del problema y su formulación: La situación del problema ; debe identificar los siguientes aspectos: Antecedentes existentes sobre el problema investigado, si existen específicos se debe hacer un mayor énfasis en estos. 1 Cuales hechos originan la situación. 2 Establecer que interrogantes se tienen 3 expectativas a resolver frente al problema, y que teorías permiten abordar el problema de investigación.

- OBJETO ESPESIFICO Los objetivos específicos señalan resultados o metas parciales que deben superarse para lograr el objetivo general; describen los aspectos a estudiar sobre el problema de investigación planteado dando respuesta global a este; definen el grado de conocimiento que se pretende alcanzar; orientan y determinan el proceso investigativo; están subordinados al objetivo general.

- OBJETIVO GENERAL El objetivo general señala el resultado que se desea obtener en la investigación, dar respuesta a la pregunta de investigación. Lo usual es que exista un solo objetivo general en toda investigación, el cual debe tener correspondencia con la pregunta formulada.

- RESUMEN En esta lectura crítica se pretende hacer una introducción a la investigación contable,

Así mismo, se analizan las características de un proyecto de investigación,
estudio. Estos aspectos conducen a sintetizar la esencia de la investigación contable.
reflexiona sobre el rol del sujeto de investigación y su relación con el objeto de
conocimiento que permiten responder la pregunta ¿qué es la ciencia? Además, se
proyecto de investigación contable. Se hace una panorámica sobre los tipos de
que incluye una reflexión sobre la actividad científica en la contabilidad y sobre el

- Investigación Maestrante El proceso de investigación está orientado a que el maestrante, participe activamente a partir de los preconceptos epistemológicos de su profesión y estudio; potenciando su conocimiento en la actividad investigativa y su capacidad crítica reflexiva, en la búsqueda de alternativas de solución a problemáticas que emergen de su práctica en el contexto y en aplicar dichas alternativas a la transformación de la realidad;

- Investigación de especialización El proceso de investigación está orientado a que el especialista, desarrolle actividades de adiestramiento profesional puntualizadas en el diseño curricular del subprograma respectivo; Este nivel sugiere que el especialista logre afianzar el conocimiento específico objeto de sus estudios, al igual que la investigación formativa, no se pretende resultados científicos, sin embargo pueden plantearse aplicaciones prácticas al contexto que se relaciona con el programa de estudios.
- Investigación Doctoral El proceso de investigación está orientado a que el doctorante, realice un tratado con características de originalidad (novedoso), sobre un tema específico que impacte no solo el contexto, sino incluso el desarrollo humano; En este nivel el investigador está obligado a desarrollar resultados científicos, el investigador a partir de su experiencia investigativa moviliza preconceptos y desarrolla nuevos conceptos.

- Tipos de Modelos de Decisión:Podemos encontrar dos tipos de investigación en función del propósito con el que se realizan.

Investigación experimental.
- INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL La investigación experimental es cualquier investigación realizada con un enfoque científico, donde un conjunto de variables se mantienen constantes, mientras que el otro conjunto de variables se miden como sujeto del experimento. ... El ejemplo más simple de una investigación experimental es una prueba de laboratorio.
- CUANTATIVA Cuantitativos (por medio de símbolos matemáticos): Los símbolos numéricos que se utilizan para la exposición de los datos provienen de un cálculo o medición. Se pueden medir las diferentes unidades, elementos o categorías identificables.
- CUALITATIVA Cualitativos (mediante símbolos verbales): Se usan en estudios cuyo objetivo es examinar la naturaleza general de los fenómenos. Los estudios cualitativos proporcionan una gran cantidad de información valiosa, pero poseen un limitado grado de precisión, porque emplean términos cuyo significado varía para las diferentes personas, épocas y contextos. Los estudios cualitativos contribuyen a identificar los factores importantes que deben ser medidos. (Visión cientificista)
- EXPLICATIVA Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación postfacto), como de los efectos (investigación experimental), mediante laprueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
- DESCRIIPTIVA En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas, buena parte de lo que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel. Consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores.
- INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realiza cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
- INVESTIGACION APLICADA es el tipo de investigación en la cual el problema está establecido y es conocido por el investigador, por lo que utiliza la investigación para dar respuesta a preguntas específicas.

:

Cuantitativa. ...
Cualitativa. ...
Explicativa. ...
Descriptiva. ...
Investigación exploratoria. ...
Investigación aplicada. ...
Investigación pura o teórica. ...

- Objetivos de la investigación Formativa: La Investigación Formativa, su principal objetivo es generar actitudes y competencias

desarrollo y mejor calidad de vida. Objetivos de la investigación de Operaciones: Apoyar la Toma De Decisiones,Estudiar la Asignación Optima,Evaluar el rendimiento de un sistema,Obtener Información Cuantitativa,Mejorar Procedimientos Tradicionales,Lograr Flexibilidad y Bajo Coste,Hacer el Tratamiento de la Incertidumbre y Conocer las Limitaciones de los Modelos.
transformación de las comunidades con las que trabajan, favoreciendo así un mayor
que aporten, desde lo pedagógico, a su propia transformación como docentes y a la
reflexionen, estudien y conozcan más el objeto de estudio de los Programas, de tal manera
básicas para que los estudiantes investiguen, se apropien de los conocimientos trabajados,

- Qué es un proyecto de investigación: Un proyecto de investigación es un documento elaborado por el investigador en el

que expone la configuración científica de su objeto de estudio. En este sentido, un proyecto de investigación puede estar integrado por varias configuraciones que representan las partes o componentes específicos estructurales de la totalidad del proyecto
- El método de investigación-acción (transformar)

coinvestigadores en todas las fases del proceso: planteamiento del problema, recolección de la información, interpretación de esta, planeación y ejecución de la acción concreta para la solución del problema,

Es el único método indicado cuando el investigador no solo quiere conocer una determinada realidad o un problema específico de un grupo, sino que desea también Introducción a la investigación contable Lecturas críticas transformarla. En este caso, los sujetos investigados participan como

- Métodos hermenéuticos (comprender)

naturaleza, interpretativa, es decir, hermenéutica: trata de observar algo y buscarle significado. En este trabajo considero métodos o tipos de investigación hermenéutica a la investigación fenomenológica, la etnometodología, la evaluativa comprensiva, la narrativa, la configuracional, el interaccionismo simbólico y la teoría fundamentada (Ortiz, 2013)

todo investigador y en todo momento, ya que la mente humana es, por su propia

En sentido amplio, estos son los métodos que usa, consciente o inconscientemente,

- Métodos fenomenológicos (develar)

(2011).

formarse ideas y conceptos adecuados sobre el fenómeno que estudia por estar muy alejado de su propia vida. Se sustentan en la fenomenología propuesta por Husserl

veracidad de la información y el investigador no ha vivido ni le es nada fácil

Estos son los más indicados cuando no hay razones para dudar de la bondad y

- Los métodos de investigación:

respectivamente

conocimiento e interés, asume que, a partir del análisis del desarrollo de la especie y del individuo, se pueden caracterizar tres tipos de acciones fundamentales constitutivas del mundo de la vida: el trabajo, el lenguaje y la interacción social. Desde estas acciones surgen tres tipos de interés: técnico, práctico y emancipa torio,

No existe un método científico único. A lo largo de la historia de la ciencia se ha venido configurando una multiplicidad de métodos de investigación, los cuales se derivan de los diversos enfoques científicos. Habermas (1978), en la propuesta de

- Introducción a la Investigación Ciencias Contables: En este mapa conceptual se hace un análisis detallado acerca de los tipos de conocimiento y su papel en la construcción científica de las teorías. Se hace una nacionalización de ciencia y se establecen las principales cualidades del sujeto de investigación y sus
relaciones con el objeto de estudio. Por último, se hace una caracterización aproximativa de la investigación contable “La ciencia de la contabilidad es un cuerpo metódicamente ordenado y formado que constituye un conocimiento por cuanto se ocupa de estudiar un campo específico de la vida humana y sus conclusiones le son propias y no dependen de otras ciencias”

- OBJETIVIDAD:Esta palabra tiene su origen en el objeto, es decir en aquello que se estudia, sobre lo

meras opiniones o impresiones
subjetivismo, las ideas que nacen del prejuicio, de la costumbre o de la tradición, las
elaborando proposiciones que reflejen sus cualidades. Lo contrario es el
Ser objetivo es tratar de encontrar la realidad del objeto o fenómeno estudiado
tal cual es, y no como nosotros desearíamos que fuese.
conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo describa o explique
cual se desea conocer o saber algo. La objetividad significa el intento por obtener un

# [Conceptos Básicos de Investigación Formativa y Ciencias Sociales y Contable](https://mm.tt/1590089144?t=OWH4RDMzq2)

Build knowledge webs

easy to
delete info
add new info
find what you need
stick all the info you need in a map
bookmarks
documents
videos
links
rearrange bubbles so it makes sense
add your thoughts as they come by
Tab and Enter from your keyboard