Categorías: Todo - datos - resultados - hipótesis - método

por Nata Medina hace 2 años

271

Método Cuantitativo

Método Cuantitativo

Método Cuantitativo

Pruebas de causalidad

Es un test consistente en comprobar si los resultados de una variable sirven para predecir a otra variable, si tiene carácter unidireccional o bidireccional.

Se puede sacar los tipos de costumbres que Quintana Roo tenia antes, y cuales son las que se practican ahora

Resultado de la Hipótesis

Una vez teniendo los datos de la problemática, se puede buscar las alternativas de solución

La investigación

Toda información recaudada deberá de presentarse de tal manera que no se le altere ninguna parte

Se generaliza la información; buscando que cada uno de los estudios se generalice

¿Este con el fin de obtener informacion clara y precisa

Estructura

Topic principal
El método cuantitativo debe de llevar una estructura con un orden que permita ver la información

Enfoque

Todo el proceso debe de contar con reglas oara generar estandares con informacion relevante y de extrema validez

Recolección de datos

Los resultados, deben estar de manera numérica. Y entraran en el rubro del método estadístico.
Los datos recolectados pueden estar representados en forma de gráficas.

Subtopic

Los datos recolectados son productos de medidores

Hipótesis

Las preguntas se deben de plantear anteriormente, para enfocarse solo en la problemática.
Razonamiento deductivo; debe estar derivado de expresiones lógicas para que al finalizar se ponga a orueba cada una de ellas.
Por ejemplo ¿Cuál es la principal costumbre que se ha perdido en Quintana Roo?
Primero que nada se debe de realizar la hipotesis.

Después de elegir la problemática. Se debe de construir un marco teórico,

Ejemplo, el por que se están perdiendo las costumbres en Quintana Roo
La problemática, puede ser social.

Está encargado de plantear una problema de estudio de manera concreta; en el cual será a través de una problemática con preguntas de un tema en especifico.

Después se realizan preguntas
La forma correcta; es elegir una problemática,

conjunto de estrategias de obtención y procesamiento de información que emplean magnitudes numéricas y técnicas formales y/o estadísticas p

Para llevar a cabo su análisis, siempre enmarcados en una relación de causa y efecto.