Categorías: Todo

por Andres Bravo hace 7 años

267

Módelo OSI

Módelo OSI

Módelo OSI Por:Andrés Bravo

Capa de Sesión

Acceso al Sistema, Transferir Archivos

Protocolo RPC (llamada a procedimiento remoto): es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos.

SCP (protocolo de comunicación simple): El protocolo SCP es básicamente idéntico al protocolo RCP diferencia de este, los datos son cifrados durante su transferencia, para evitar que potenciales packet sniffers extraigan información útil de los paquetes de datos.

ASP (Protocolo de sesión APPLE TALK): Fue desarrollado por Apple Computers, ofrece establecimiento de la sesión, mantenimiento y desmontaje, así como la secuencia petición.

Control del Diálogo: Éste puede ser simultáneo en los dos sentidos (full-duplex o alternado en ambos sentidos (half-duplex

Agrupamiento: El flujo de datos se puede marcar para definir grupos de datos.

Recuperación: La capa de sesión puede proporcionar un procedimiento de puntos de comprobación, de forma que si ocurre algún tipo de fallo entre puntos de comprobación, la entidad de sesión puede retransmitir todos los datos desde el último punto de comprobación y no desde el principio.

El nivel de sesión o capa de sesión es el quinto nivel del modelo OSI , que proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles. No obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible. La capa de sesión proporciona los siguientes servicios: Control del Diálogo: Éste puede ser simultáneo en los dos sentidos (full-duplex) o alternado en ambos sentidos (half-duplex). Agrupamiento: El flujo de datos se puede marcar para definir grupos de datos. Recuperación: La capa de sesión puede proporcionar un procedimiento de puntos de comprobación, de forma que si ocurre algún tipo de fallo entre puntos de comprobación, la entidad de sesión puede retransmitir todos los datos desde el último punto de comprobación y no desde el principio.

Capa de Presentación

El ejemplo más inmediato sería el del correo electrónico. Cuando procesamos y enviamos un correo electrónico este puede ir en principio a cualquier lugar del mundo, y ser leído en cualquier tipo de ordenador. El nivel de aplicación, mediante la definición de protocolos, asegura una estandarización de las aplicaciones de red.

Gateways (protocolos de traducción entre diferentes redes).

NFS, NIS, DNS, LDAP, telnet, ftp, rlogin, rsh, rcp, RIP, RDISC, SNMP

Formateo de datos, Cifrado de datos, Compresión de datos

El nivel de presentación o capa de presentación es el sexto nivel del Modelo OSI que se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC), números (little-endian tipo Intel, big-endian tipo Motorola), sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.

Capa de Aplicación

Aplicaciones de Red, www (World Wide Web), e nlace a capas inferiores

Navegador o aplicaciones sobre un S.O.

telnet - FTP - SMTP - Pop3 - DNS - RPT - HTTP

APDU - Datos

– Establece acuerdos con respecto a procedimientos para recuperación de errores. – Establece la disponibilidad de los socios de comunicación deseados. – Además, la capa de aplicación soporta aplicaciones de red directas e indirectas.

El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI y el cuarto de la pila TCP. Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP).

Capa Física

cables conectores Transicer Hub o concentradores

V.92 red telefónica módems - xDSL - IrDA capa física - USB capa física - Firewire - EIA RS-232, EIA-422, EIA-423, RS-449, RS-485 - ITU Recomendaciones: ver ITU-T - DSL - ISDN -

Bits

Envío bit a bit entre nodos, Modulación, Codificación de línea, Sincronización de bits en comunicación serie síncronica, Delimitación de inicio y final, y control de flujo en comunicación serie asíncrona entre otras

En las siete capas del modelo OSI de la red informática, el nivel físico o capa física (Capa 1) se refiere a las transformaciones que se le hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un lugar a otro. Esta capa puede ser implemendado por un PHY. Siempre los bits se manejan dentro del PC como niveles eléctricos. Por ejemplo, puede decirse que en un punto o cable existe un 1 cuando hay presente un determinado nivel de voltaje y un cero cuando su nivel es de 0 voltios. Cuando se trasmiten los bits siempre se transforman en otro tipo de señales de tal manera que en el punto receptor puede recuperar la secuencia de bits originales.

Capa de Enlace

No orientado a la conexión (CL), sin acuse.

No orientado a la conexión (CL), con acuse.

Orientado a la conexión (CO).

Interruptores, Tarjeta de red, interfaces

PPP - Ethernet - FDDI - ATM - Token Ring.

Tramas

E nlace de datos de un host a otro, por lo que es a través de los protocolos definidos para cada medio específico por el cual se envían los datos

El nivel de enlace de datos (en inglés: data link level) o capa de enlace de morir, es la segunda capa del modelo OSI, es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.

Capa de Red

Servicios orientados a la conexión: Sólo el primer paquete de cada mensaje tiene que llevar la dirección destino.

Servicios No orientados a la conexión: Cada paquete debe llevar la dirección destino, y con cada uno, los nodos de la red deciden el camino que se debe seguir.

Routers, Con la MAC-ADDRESS

ICMP - IP - IPX - ARP - IPSEC.

Paquetes

Direccionar, enrutar y definir las mejores rutas posibles

El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones.

Capa de Transporte

Servicios

La capa 4 OSI, o capa de Transporte es la responsable de la regulación del flujo de información desde el origen hasta el destino, en forma confiable y precisa.

Dispositivos de red
Routers
Protocolos o estandares

TCP - UDP - SPX

PDU
Segmentos
Funciones

Función: hacer frente a todas las cuestiones de transporte, entrega y recepción de datos de la red, con calidad de servicio

Definición

El nivel de transporte o capa de transporte es el cuarto nivel del modelo OSI encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Es la base de toda la jerarquía de protocolo.