Categorías: Todo - relaciones - diferencias - auditoría - investigación

por MARIANA IRENE MONTENEGRO ORDOÑEZ hace 8 meses

104

NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

La NIA 520 se enfoca en la obtención de pruebas de auditoría confiables mediante el uso de procedimientos analíticos. Su objetivo principal es ayudar a los auditores a confirmar que los estados financieros son coherentes con el conocimiento que tienen de la entidad auditada.

NIA 520   PROCEDIMIENTOS   ANALÍTICOS

NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

REQUERIMIENTOS

Investigación de los resultados de los procdimientos
Cuando se detectan variaciones o relaciones que no concuerdan con otra información relevante o que difieren significativamente de los valores esperados, el auditor deberá investigar dichas diferencias a través de dos acciones: 1. Realizar consultas a la dirección y obtener evidencia de auditoría apropiada relacionada con sus respuestas. 2. Aplicar otros procedimientos adicionales, según lo requieran las circunstancias específicas del caso.
El auditor diseñara y aplicará en una fecha cercana a la finalización de la auditoría, procedimiento analíticos que le faciliten alcanzar una conclusión gobal sobre si los estados financiros son congruentes con su conocimiento de la entidad.

Indigaciones ante la dirección y en su caso, ante otras personas de la entidad incluidos los asesores jurídicos internos; Revisión de las actas de reuniones de los responsables del gobierno de la entidad y de la correspondencia entre la entidad y sus asesores jurídicos externos y revisión de las cuentas de gasto jurídicos.

OBJETIVO

Adquirir pruebas de auditoría pertinentes y confiables mediante el uso de procedimientos analíticos sustantivos; y diseñar y aplicar cerca del final de la auditoría, procedimientos analíticos que le ayuden a llegar a una conclusión general sobre si los estados financieros son coherentes con su conocimiento de la entidad.

GUÍA DE APLICACIÓN Y OTRAS ANOTACIONES EXPLICATIVAS

Investigación de los resultados de los procedimientos analíticos|
La información relevante obtenida durante la auditoría, en relación con las respuestas proporcionadas por la administración, se puede evaluar considerando el conocimiento que el auditor tiene sobre la entidad y su entorno, además de cualquier otra evidencia recabada a lo largo del proceso de auditoría.
Procedimientos analíticos que facilitan una conclusión
Los hallazgos de los análisis realizados tienen como objetivo respaldar las conclusiones obtenidas durante la revisión de cuentas individuales o partidas de los estados financieros. Los procedimientos analíticos utilizados pueden ser similares a aquellos empleados en la evaluación de riesgos.
Procedimientos analíticos sustantivos
Los procedimientos analíticos pueden consistir en pruebas de detalles en análisis sustantivos, o una combinación de ambos. La idoneidad de los procedimientos analíticos específicos depende de las consideraciones relacionadas con entidades del sector público. La fiabilidad de los datos se ve afectada por su origen y naturaleza, y depende de las circunstancias en las que se obtienen. El auditor debe evaluar si la expectativa puede definirse con suficiente precisión para identificar errores que, en conjunto, puedan llevar a estados financieros con errores materiales. A medida que el riesgo evaluado aumenta, la diferencia que se considera aceptable sin necesidad de una investigación más detallada para obtener evidencia convincente se reduce.
Definición de procedimientos analíticos
La información de ejercicios anteriores que se puede comparar. Las perspectivas de la compañía, como presupuestos y previsiones, o las estimaciones del auditor, como un cálculo de las depreciaciones. Datos del sector similares, como una comparación entre las ventas y las cuentas por cobrar de la empresa con promedios del sector o con otras compañías del mismo tamaño del mismo sector.

DEFINICIÓN

Procedimiento analítico significa evaluación de información financiera realizadas mediante el análisis de las relaciones plausibles entre datos financieros y no financieros.

ALCANCE

Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar en una fecha cercana a la finalización de auditoría, procedimientos analíticos que le faciliten alcanzar una conclusión global sobre los E.F.