resentar la reserva de una habitación de hotel o bien una carta o certificado de compromiso de alojamiento (en el caso de hospedarse en la casa de un familiar o amigo)
tener un billete de avión de regreso al país de residencia que no debe superar los 90 días desde la fecha de llegada
acreditar solvencia económica de al menos 65 euros por día
tener un pasaporte de al menos un año de validez
LUGARES TURISTICOS
Notre-Dame de Nice
Costa Azul
Musée Matisse
Cathédrale Saint-Nicolas
MUSÉE MARC-CHAGALL
LE PORT
VIEUX NICE
COLLINE DU CHÂTEAU
PLACE MASSÉNA
PROMENADE DES ANGLAIS paseo de los ingleses
INFORMACION GENERAL
RELIGIÓN
Mayoritariamente la población de Niza es católica. La comunidad musulmana es la segunda en importancia.
La moneda de Niza es el euro (EUR)
Subtopic
IDIOMA
En Niza el idioma oficial y mayoritariamente hablado es el francés.
se ubica en las costas pedregosas de Baie des Anges
Niza, capital del departamento Alpes Marítimos en la Riviera Francesa
HISTORIA
El 14 de julio de 2016, se produjo un atentado terrorista en Niza en el que un camión arrolló a una multitud de personas en el paseo de los Ingleses que disfrutaban del espectáculo de fuegos artificiales durante la celebración del Día de la Bastilla. Provocó la muerte de más de ochenta personas.13
En el año 2000 la Unión Europea firmó en la ciudad el Tratado de Niza que afecta profundamente a las estructuras y gobierno de la Unión.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el aeropuerto fue requisado por la aviación militar francesa el (3 de septiembre de 1939).
Hubo que esperar 1871 para tener elecciones relativamente libres. El partido antifrancés de Giuseppe Garibaldi ganó las elecciones y los nizardos se lo secundaron. El 9 de febrero de 1871, los nizardos en las calles gritaban el eslogan:
¡Viva Niza! ¡Viva Italia! ¡Abajo Francia! ¡Muerte a los franceses!
En 1882 el arquitecto Charles Garnier construyó el célebre Observatorio de Niza ayudado por Gustave Eiffel.
En 1860, la población de la ciudad se rebeló contra los franceses manifestando la reunificación al reino de Italia
En 1860, Francia invadió Niza y se la anexionó6 tras la firma del Tratado de Turín.
En 1561 Manuel Filiberto de Saboya, suprimió la utilización del latín como la lengua administrativa y estableció la lengua italiana como la lengua oficial
En el año 500 Niza sufrió la invasión ostrogoda, como el resto de Italia, y luego en el 550, sobrevino la unificación con el Imperio romano de oriente. En el siglo VII, Niza estuvo bajo dominación de los lombardos.
En 154 a.C. los romanos (Antigua Roma) llegaron por primera vez.
Niza fue fundada hace unos 2300 años por los griegos focenses6