Categorías: Todo - seguridad - higiene - sustancias - prevención

por Fernando Ismael Gonzalez Galarde hace 2 años

197

Normas oficiales mexicanas por la STPS

Normas oficiales mexicanas por la        STPS

Normas oficiales mexicanas por la STPS

Nom 034 a 044

044
Establece el procedimiento para determinar el tricloroetileno en aire del medio ambiente laboral, mediante el método directo de cromatografía de gases.

Añada su texto

043
Establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.
042
Establece el procedimiento para la determinación de dioxano en aire del medio ambiente laboral, mediante el método directo de cromatografía de gases.
041
Establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.
040
Establece el procedimiento de cromatografía de gases para la determinación de cloroformo en aire del medio ambiente laboral.
039
Establecer y uniforma los procedimientos y criterios de operación de los integrantes del Sistema Nacional de Salud, en la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual.
038
Determina los métodos de medición para determinar la concentración de bióxido de azufre en el aire ambiente.
037
Establece que el teletrabajo es reversible cuando se dé alguna condición o alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
036
considera algunas medidas preventivas y de control que tienen que implementar las empresas, para el correcto desarrollo de las actividades de carga y garantizar la protección de los trabajadores.
035
Establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
034
Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo.

'Nom 023 a 033

033
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados.
032
Establecer condiciones y requisitos de seguridad en las instalaciones y funcionamiento de las minas subterráneas de carbón para prevenir riesgos a los trabajadores que laboren en ellas.
031
Establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción.
030
Establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
029
Establecer las condiciones de seguridad para las actividades de mantenimiento en las instalaciones eléctricas de los centros de trabajo.
028
Tiene por objeto establecer los elementos para organizar la seguridad en los procesos que manejan sustancias químicas, a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de daños a los trabajadores e instalaciones .
027
Establece condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos de trabajo durante las actividades de soldadura y corte.
026
Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
025
La norma incorpora el seguimiento anual para la salud del trabajador, a través de exámenes visuales de agudeza visual, campimetría y percepción de colores.
024
Establece los límites máximos permisibles de exposición donde se generen vibraciones que, por sus características y tiempo de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.
023
Establece los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos a los trabajadores que desarrollan actividades en las minas y daños a las instalaciones del centro de trabajo.

Nom 011 a 022

022
Relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo en donde la electricidad estática represente un riesgo.
021
Relativa a los requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.
020
Establece los requisitos de seguridad para el funcionamiento de los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo.
019
Establecer los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
018
Establecer los requisitos mínimos de un sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas,
017
Establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores, el equipo de protección personal necesario para protegerlos,
016
Establece las condiciones de seguridad e higiene, los niveles y tiempos máximos permisibles de exposición al riesgo por condiciones térmicas extremas
015
Establecer las condiciones de seguridad e higiene, los niveles y tiempos máximos permisibles de exposición al riesgo por condiciones térmicas extremas
014
Previene y protege la salud de los trabajadores contra los riesgos que implique el desarrollo de actividades en operaciones de buceo y en la exposición a presiones ambientales bajas.
013
Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes.
012
Condiciones de seguridad e higiene que se deben cumplir para el reconocimiento, evaluación y control de los trabajadores ocupacionalmente expuestos a radiaciones ionizantes.
011
Sugiere una serie de medidas de control destinadas a reducir las exposiciones al ruido.

Nom 001 a 010

010
Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
009
Establecer los requerimientos mínimos de seguridad para la prevención de riesgos laborales por la realización de trabajos en altura.
008
Establecer los procedimientos de seguridad y las condiciones mínimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos a los que están expuestos los trabajadores y evitar daños a los centros de trabajo.
007
Condiciones de seguridad con que deben contar las instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas utilizadas en las actividades agrícolas.
006
Condiciones de seguridad y salud en el trabajo en los centros de trabajo de manejo y almacenamiento de materiales, mediante el uso de maquinaria o de manera manual.
005
Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
004
previene y protege a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.
003
condiciones de seguridad y salud donde se manejen plaguicidas y fertilizantes, y donde se emplee maquinaria y equipo para realizar las actividades relacionadas con la agricultura.
002
Condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios en centros de trabajo.
001
Condiciones de seguridad de los edificios, locales e instalaciones.