Categorías: Todo

por Genesis Anai Calixto hace 1 mes

64

ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

Conceptos de anatomía y fisiología

https://www.fideliscare.org/es-us/Miembros/Herramientas-utiles/Recursos-para-la-salud/Anatom%C3%ADa-y-Fisiolog%C3%ADa-Humana

folosofia
Fisiología humana, un estudio de la función La anatomía se centra en la estructura, mientras que la fisiología se ocupa de la función.

La inclinación del organismo hacia la homeostasis está en el centro de mucha investigación en fisiología.

Imagine, por ejemplo, tratar de comprender la disposición especial de los huesos de la mano humana sin entender cómo funciona.

De hecho, tratar de aprender anatomía sin conocer la fisiología que soporta una estructura humana puede ser bastante confuso.

La fisiología humana es el estudio científico de la química y la física de las estructuras físicas del cuerpo y cómo interactúan para sustentar los procesos esenciales de la vida.

La inusual alineación del pulgar en oposición a los cuatro dedos, que le da a su mano la capacidad de pellizcar y agarrar objetos y escribir mensajes de texto, afortunadamente se aclara al comprender cómo la mano humana manipula los instrumentos, desde bolígrafos hasta celulares

la anatomía y la fisiología si continúas conectando la forma de las estructuras que estás aprendiendo con su propósito.

El estudio científico de las estructuras corporales se conoce como anatomía humana.
La raíz griega del término "anatomía" significa "cortar".

La anatomía se centra en la estructura, mientras que la fisiología se ocupa de la función.

Para aprender qué habilidades y educación se requieren para comenzar una Carrera en Anatomía y Fisiología.

Otras estructuras más sustanciales son fácilmente visibles, manipulables, medibles y pesadas.

Estas estructuras solo se pueden ver y estudiar bajo un microscopio ya que algunas de ellas son muy pequeñas.

Los métodos iniciales para estudiar la anatomía y fisiología humana consistían en observar el fuera del cuerpo, junto con heridas de soldados y otros tipos de traumas.

La anatomía macroscópica es el estudio de las partes anatómicas más grandes y obvias que se pueden ver sin una lupa.

Más tarde, se permitió a los médicos examinar los cuerpos de los muertos para mejorar su educación.

La anatomía tiene áreas de especialización, al igual que la mayoría de los campos científicos.Dado que el prefijo macro- denota "grande", la anatomía macroscópica es otro nombre para la anatomía macroscópica.

Divisiones del cuerpo humano

https://educando.edu.do/portal/partes-del-cuerpo-humano/

Las partes por donde nuestro cuerpo se puede doblar, se llaman «articulaciones».
Las articulaciones de nuestro cuerpo nos permiten el movimiento del sistema locomotor.

Las articulaciones son las siguientes. cuello, hombro, cintura, muñeca, cadera, codo, rodilla, tobillo.

Subtópico
El cuerpo humano es la estructura física que permite la existencia y desenvolvimiento de ser humano.

Si hablamos de su composición podemos afirmar que está compuesto por tres partes: la cabeza (donde se posa el órgano pensante del cerebro), el tronco (estructura que soporta y conecta a todo el cuerpo), y las extremidades superiores (brazos) e inferiores (piernas).

La cabeza está ubicada en la parte superior del cuerpo. Está compuesta por la cara y el cráneo. La cara está ubicada en la parte anterior de la cabeza y el cráneo en la parte superior y posterior de la cabeza

El tronco se encuentra unido a la cabeza por el cuello y está dividido en dos partes: el tórax y el abdomen.

El tórax es la parte superior del tronco y en la parte inferior se encuentra el abdomen

Niveles organización del cuerpo humano

https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8-en-espanol/section/11.1/primary/lesson/organizaci%C3%B3n-del-cuerpo-humano-%3A%3Aof%3A%3A-organizaci%C3%B3n-del-cuerpo-humano-%3A%3Aof%3A%3A-conceptos-life-science-ck-12-para-la-escuela-media/

Grupos de Órganos Forman Sistemas de Órganos Tu corazón bombea la sangre por el cuerpo.
Pero, ¿cómo tu corazón obtiene y entrega sangre a cada célula de tu cuerpo? Tu corazón está conectado a vasos sanguíneos como venas y arterias.

Los órganos que trabajan juntos forman un sistema de órganos .

De manera conjunta, tu corazón, sangre y vasos sanguíneos forman tu sistema cardiovascular

Un tejido por si solo no puede realizar todos los trabajos que se requieren para mantenerte vivo y saludable.
Dos o más tejidos trabajando en conjunto pueden hacer mucho más.
Un órgano es una estructura compuesta de dos o más tejidos que trabajan en conjunto.

El corazón ( Figurasiguiente ) se compone de cuatro tipos de tejidos.

Organización de Tu Cuerpo: Células, Tejidos, Órganos
Las células se agrupan para llevar a cabo funciones específicas.

Un grupo de células que trabajan juntas forman un tejido .

Tu cuerpo, al igual que los cuerpos de otros animales, posee cuatro tipos principales de tejidos.

Estos tejidos componen todas las estructuras y contenidos de tu cuerpo.

Un ejemplo de cada tipo de tejido se muestra en la Figurasiguiente

Las células, como estas células nerviosas, no trabajan de manera aislada.
Por ejemplo, para enviar órdenes desde tu cerebro a tus piernas, las señales pasan a través de muchas células nerviosas.

Estas células trabajan en conjunto para realizar una función similar.

Al igual que las células musculares trabajan juntas, también lo hacen las células óseas y muchas otras.

Un grupo de células similares que trabajan en conjunto se conoce como un tejido

¿Cual es la organización de la estructura humana?

https://med.libretexts.org/Bookshelves/Anatomy_and_Physiology/Human_Anatomy_and_Physiology_Preparatory_Course_(Liachovitzky)/01%3A_Levels_of_Organization_of_the_Human_Organism/1.01%3A_Levels_of_Organization_of_the_Human_Organism

Que es un organo?
Un órgano es una estructura identificable del cuerpo compuesta por dos o más tipos de tejidos (por ejemplo)

El estómago contiene tejido muscular compuesto por células musculares, lo que le permite cambiar de forma.

; y tejido conectivo , que mantiene todo unido).

Que envía y recibe señales hacia y desde el estómago y el sistema nervioso central.

Los órganos suelen realizar una función fisiológica específica (por ejemplo, el estómago ayuda a digerir los alimentos)

Subtópi; y tejido conectivo , que mantiene todo unido).

;tejido nervioso.

Que es tejido?
Un tejido es un grupo de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica.

Existen cuatro tipos principales de tejido en los humanos (muscular, epitelial, nervioso y conectivo).

Al igual que en otros organismos multicelulares, las células del cuerpo humano se organizan en tejidos.

Que es la celula?
Todas las estructuras vivas están hechas de células , que a su vez están hechas de muchas moléculas diferentes.

El cuerpo está hecho de muchos tipos diferentes de células, cada una con una función particular (por ejemplo.

Las células musculares se contraen para mover algo y los glóbulos rojos transportan oxígeno).

Todas las células humanas están hechas de una membrana celular (capa externa delgada) que encierra un fluido celular gelatinoso que contiene pequeñas estructuras similares a órganos llamadas orgánulos

Las células son los seres vivos independientes más pequeños del cuerpo humano.

Que es la molécula?
Las moléculas pueden ser pequeñas.

(por ejemplo, gas oxígeno, que tiene 2 átomos del elemento, dióxido de carbono, que tiene 1 átomo de C y 2 de O).

medianas tiene 6 átomos.

(por ejemplo, las moléculas llamadas proteínas están hechas de cientos de átomos de C, H y O con otros elementos como el nitrógeno (N).

Las moléculas son los componentes básicos de todas las estructuras del cuerpo humano.

Que es el atomo?
el átomo, (por ejemplo, el elemento oxígeno (O) está hecho de átomos de O, el carbono está hecho de átomos de C y el hidrógeno está hecho de átomos de H.

Los átomos se combinan para formar moléculas .

Es la partícula más pequeña que conserva las propiedades de un elemento químico.

y se compone de un núcleo central con protones y neutrones, rodeado por una nube de electrones.

Cavidades corporales y regiones anatomicas

https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/terminologia-anatomica-es

Existen 11 sistemas en el cuerpo humano: sistema circulatorio (suministro sanguíneo), respiratorio (intercambio gaseoso) , digestivo (digestión y absorción), nervioso (conducción sensitiva y motora), urinario (eliminación de desechos), endocrino (regulación hormonal), reproductor (femenino y masculino), linfático (función inmunitaria), esquelético (soporte), y muscular (movimiento)
Además de los términos de orientación y las relaciones en anatomía, también debes saber desde qué dirección estás observando las respectivas estructuras.
Para poder comparar y relacionar la ubicación de las partes del cuerpo entre sí, en anatomía se utilizan términos de orientación universales, tales como: anterior, posterior, ventral, dorsal, distal, proximal, medial, lateral, mediano, superior, inferior, externo, interno, frontal, occipital, rostral, caudal, superficial, profundo, central, periférico, ipsilateral, contralateral, craneal y cefálico.
Es por esto que existen términos para esta descripción a través de los tres planos corporales y ejes: coronal (frontal), sagital y transverso (axial).

El cuerpo humano es capaz de realizar una gran variedad de movimientos. Dependiendo del tipo de articulación

(la articulación tipo sinovial siendo la más flexible), existen movimientos de: flexión, extensión, abducción, aducción, protrusión, retrusión, elevación, depresión, rotación lateral (externa), rotación medial (interna), pronación, supinación, circunducción, desviación, oposición y reposición, inversión y eversión.

Existen aproximadamente 79 órganos en el cuerpo humano, sin embargo, cabe destacar que no existe un número estándar ni un número que sea aceptado universalmente.

¿Te has preguntado qué pasaría si cada uno de los órganos del cuerpo trabajara independientemente? ¡Sería un caos! Es por esto que los órganos trabajan y funcionan en grupos llamados sistemas.

Un sistema de órganos consta de varios órganos que trabajan en conjunto para llevar a cabo tareas similares y alcanzar un objetivo común.

El concepto más básico de anatomía y el más importante, es la orientación.
Todas las estructuras y sus relaciones tienen como referencia la posición anatómica estándar.

En dicha posición anatómica, la persona está de pie, con los brazos a los lados del cuerpo, las palmas de las manos hacia adelante y los pulgares apuntando en dirección opuesta al cuerpo.

Los pies están ligeramente paralelos, mientras que los dedos de los pies hacia el frente.

Cuales son los planos anatomicos

PLANO CORONAL Los planos coronales (que siguen la orientación de la sutura coronal del cráneo), son también paralelos al eje mayor del cuerpo, pero perpendiculares al plano sagital.
Los ejes de este plano son el longitudinal y el transversal u horizontal.

De esta manera, en este plano se pueden describir estructuras más superiores o inferiores y estructuras más mediales o laterales.

Al igual que el plano sagital existen múltiples planos coronales en el cuerpo.

Los planos coronales más próximos a la parte anterior del cuerpo serán anteriores o ventrales, mientras que los que se encuentran más cerca de la espalda serán posteriores o dorsales.

Los términos anterior y posterior se utilizan en anatomía humana, mientras que la denominación de ventral y dorsal se emplean en animales cuadrúpedos y se utilizan especialmente en anatomía comparada y embriología, sin embargo suelen y se pueden utilizar en la descripción de estructuras anatómicas ubicadas en el tronco del ser humano

PLANO SAGITAL – Figura 1 El plano sagital (que sigue la orientación de la sutura sagital del cráneo) va de la parte anterior del cuerpo a la parte posterior y es paralelo a su eje mayor.
Cuando el plano sagital pasa por la línea mediana del cuerpo y lo divide en una mitad derecha e izquierda aparentemente iguales se denomina plano sagital mediano.

Las estructuras ubicadas en el plano sagital mediano se dice que son medianas.

Existen múltiples planos sagitales que se acercan o alejan de la línea mediana del cuerpo.

Cualquier estructura que se encuentre más cercana que otra al plano sagital mediano se dice que es medial a ésta, mientras que ésta se halla en una posición lateral a aquella.

El plano sagital presenta dos ejes, uno longitudinal que es vertical y uno anteroposterior, los elementos anatómicos se ubican en relación a estos ejes.

De esta manera en este plano se pueden describir estructuras que se encuentran superiores o inferiores a otra, siguiendo el eje longitudinal, y estructuras que se encuentran anteriores o posteriores siguiendo el eje anteroposterior o sagital

La Anatomía es una ciencia descriptiva que debe utilizar términos claramente definidos y no ambiguos para indicar la posición de estructuras y sus relaciones con otros elementos y con el cuerpo humano considerado en un todo.
A partir de esta posición se describen las estructuras anatómicas, aún cuando el cuerpo completo se encuentre acostado la descripción se hará a partir de la posición anatómica.

A través del cuerpo se trazan tres planos que conforman un sistema de coordenadas que permitirán la ubicación precisa de las estructuras, estos planos son:

Plano Sagital Plano Coronal o Frontal Plano Horizontal o Transversal

Por ello la descripción de las estructuras anatómicas se realiza a partir de una posición llamada anatómica, que tiene las siguientes características:

Posición erecta

Ambas palmas de las manos miran hacia delante .

Los pies se encuentran juntos y hacia delante