Categorías: Todo - marketing - presupuesto - monitoreo - estrategias

por leidy acevedo hace 6 años

393

plan de mercados

plan de mercados

PLAN DE MERCADOS

Metodos para evaluar la fuerza de las ventas

Clasificación: una lista de evaluados según el rango o puesto. Comparación:Se hace un grupo de vendedores, se analiza y se compara entre los individuos del mismo grupo. Curva de rendimiento: parámetro preestablecido como nivel óptimo de rendimiento Listados de Característica: se confecciona con los objetivos de cada puesto y se puntúa al empleado según su adecuación. Evaluación Abierta: El evaluador podrá observar varios aspectos no solo lo preestablecido. Evaluación del personal Jerárquico: En base a una serie de preguntas de parte del gerente de ventas. Auto valoración: El vendedor mismo se evalúa en base a una serie de preguntas elaboradas por el jefe de ventas. Evaluación entre áreas: cada miembro de un área puntuara a los otros vendedores del otro sector.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

se analiza el plan de marketing con variables que afectan el resultado económico de la empresa, que suponen un crecimiento del 3% anual de las ventas (escenario optimista) del escenario conservador y un decremento del 3% de las ventas (escenario pesimista), a continuación los datos obtenidos con las tablas del retorno de la inversión.

Evaluacion de fuerzas de ventas

es un proceso muy importante para enfrentar los desafíos comerciales actuales y mantener la competitividad en un mercado siempre variable, son esenciales la excelencia operativa, el control de costos y la atención al cliente. Es la ultima funcion del proceso de ventas y esta conciste en controlar y evaluar ala fuerza de ventas.

Contenido de un plan de mercadeo

a) Características del mercado b) Determinación del producto o servicio c) Política de Precios d) Canales de Distribución e) Fuerza de Ventas f) Política de Comunicación g) Atención al cliente h) Previsión de Ventas i) Presupuestos de Marketing j) Acciones futuras

Desarrollo de un plan de mercadeo

es el proceso fundamental en el que se analiza el entorno que identifica las necesidades y determina la manera en que la empresa puede satisfacerlas. Lo anterior, permite dar un beneficio para el mercado, que se traducirá en rentabilidad.

¿QUE ES?

Es un informe en el cual se recopila el análisis de la situación actual de la empresa para identificar hacia dónde la entidad debe dirigirse. Para esto se determinan las metas del negocio y se exponen las estrategias de mercadeo a utilizarse para el cumplimiento de los objetivos identificados en el plan de negocios.
Para poder realizar una evaluación exitosa, el Gerente de Ventas debe conocer al detalle las diferentes medidas de desempeño y elegir las más apropiadas para su tipo de negocio.

Modos de efectuar el monitoreo de ventas

SubteLa evaluación del desempeño es un tema muy delicado. En consecuen­cia, un programa de esta clase debe ajustarse a la compañía en donde se ha de utilizar. 1. Realista. 2. Continuo, conocido, esperado. 3. Constructivo, no destructivo. 4. Motivante. 5. Informativo. 6. Participativo. 7. Objetivo, no subjetivo. 8. Flexible. 9. Específico. 10. Económico. Debe ser apropiado en términos de tiempo y dinero.ma

¿Qué es un presupuesto de un plan de mercadeo?

El presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.

Estrategias de un plan de mercadeo

consisten en el conjunto de herramientas utilizadas para crear un esquema, en el cual se verán reflejados todos los estudios que previamente haya llevado a cabo el departamento de marketing. La finalidad de dicho esquema es el establecimiento de los objetivos de las acciones de marketing, así como los pasos para cumplirlos

Quien debe evaluar el desempeño de ventas

Deberán hacer Evaluación sistemática las personas, que tengan responsabilidad de Gestión, Ejecutivos, Técnicos y Administrativos, además en el caso de ventas el jefe inmediato el GERENTE DE VENTAS.