Categorías: Todo - conocimiento - antropología - ética - política

por Leonardo Anchundia Cedeño hace 7 años

251

Platón Y Aristóteles

Platón Y Aristóteles

Hecho por Leonardo Ariel Anchundia Cedeño para la asignatura de Filosofía

Platón Y Aristóteles Diferencias de pensamiento filosófico

Platón

Se puede construir la República Ideal a partir de 3 agentes: los productores, los guerreros y los filósofos
Existe una única idea de bien, esta idea suprema que debemos conocer para actuar como es debido
Siempre hemos tenido todos los conocimientos en nuestro interior, solo basta con poder exteriorizarlos a través del pesamiento
Estamos formados por un cuerpo que es mortal, y por un alma que es inmortal. Si nuestro cuerpo muere, nuestra alma quedará eternamente
El mundo sensible (objetos) y el mundo inteligible (ideas) componen nuestra realidad

Aristóteles

Política
El hombre se pinta como un animal político, donde las interacciones son fundamentales para su desarrollo. Es así que la creación de las clases sociales, se hace estrictamente necesaria
Ética
Existen varias ideas de bien, las cuales además de conocerlas, hay que practicar para poder actuar de una manera adecuada
Gnoseología
Cuando nacemos, no sabemos nada de nada. Debemos vivir para adquirir conocimiento, cual cuaderno de apuntes nuevo
Antropología
No somos inmortales, el alma es nuestra expresión o esencia de vida. Si perdemos la vida, es porque esta expresión se ha ido y por lo tanto, desapareceremos indefinidamente
Ontología
El mundo es único, no necesita de separar las ideas o esencia del mundo de los objetos, ya que son estos los que contienen la esencia de lo que son