Categorías: Todo - estrategia - experiencia - eventos - clientes

por manu velez hace 2 años

151

POSICIÓNAMIENTO Y RECONOCIMIENTO

El público objetivo de las marcas de ropa de lujo abarca tanto a hombres como a mujeres de entre 15 y 60 años, que tienen ingresos medios a altos y muestran un comportamiento de compra enfocado en la calidad, el precio, el estilo y el diseño, además de una preocupación por la responsabilidad ambiental.

POSICIÓNAMIENTO Y RECONOCIMIENTO

POSICIÓNAMIENTO Y RECONOCIMIENTO

ETAPA 8 APRENDIZAJE

APRENDIZAJE
Nos ayuda a identificar a los competidores y sus estrategias, lo que permite a las empresas mantenerse actualizadas en un mercado cambiante y adaptarse a las necesidades del mercado. ( Identificación de competidores)
Nos deja como aprendizaje conocer el entorno en el que se opera e identificar oportunidades y amenazas, para formas estrategias que sean diferenciadoras ante la competencia, brindando el mejor servicio y/o producto. Permite identificar los últimos avances tecnológicos que se podrían implementar para ser más eficaces y efectivos.
El aprendizaje que deja la vigilancia tecnológica es buscar, seleccionar, analizar y actualizar, la empresa sobre el entorno tecnológico y entorno empresarial competitivo del que hace parte es múltiple y puede variar según la empresa y su contexto específico. Los enfoques que busca la vigilancia tecnológica es básicamente en base a la recolección de información, analizar y finalmente aplicar en la empresa.

ETAPA 7 PRESENTACIÓN E INTERACCIÓN CON CLIENTES

Para llegar a nuevos clientes e impactar los existentes, se tiene como propuesta, participar en ferias con un stand sensorial y ademas realizar eventos exclusivos, como pasarelas de nuevas colecciones, teniendo giveaway, regalos e interacciónes por medio de influencers de moda.

ETAPA 6 COMUNICACIÓN Y GENERACION DE INFORMACIÓN

OPORTUNIDADES
* Innovar en una campaña de mercadeo. * Llegar a nuevos clientes. * Ofrecer servicio y experiencia de buena calidad. * Hacer alianzas con marca reconocidas e influencers. * Crear nuevas estrategias: Diferenciación, marketing de aspiración, presencia en eventos exclusivos.
AMENAZAS
* Incumplimiento por parte de los proveedores: Cuando una de las partes de la negociación dejo de cumplir los términos del acuerdo y las consecuencias pueden ser falta de inventario, incumplimiento con clientes finales, perdida de dinero y riesgo en la reputación. * Competir con los precios: Al reducir precios también se reduce el margen de ganancia, por ende afectando la empresa. Multimarca que venden los mismos productos: Competir con precios y disminución de flujo de ventas. * Que los productores bajen la calidad de los productos y no haya justificación de precio.
PERSONAS A LAS QUE SE LES HACE SABER LA INFORMACIÓN
Gerentes y socios

ETAPA 5 ANALISIS Y SINTESIS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Como la experiencia de marca, influye en la fidelidad de los clientes?

La experiencia de marca tienden a estar grabadas en la memoria del cliente, siendo negativa o positiva influyendo en la lealtad del cliente hacia la marca. Desde una experiencia de producto, compra y servicio destacando que las marcas deben tener en cuenta los puntos de contacto con los clientes y esforzarse por proporcionar una experiencia coherente y positiva en cada uno de los clientes.

¿Cómo influye la calidad de los productos en el reconocimiento de marca?

Si una marca tiene una reputación de ofrecer productos de alta calidad, es más probable que los consumidores la reconozcan y confíen en ella. La calidad de los productos es un factor clave en el reconocimiento de marca, la lealtad del cliente y la recomendación de voz a voz. Las marcas deben esforzarse por mantener una reputación de ofrecer productos de alta calidad para mantener su éxito en el mercado y el reconocimiento de los consumidores.

¿Qué estrategia se ha implementado para el reconocimiento y posicionamiento de las marcas de ropa de lujo?

La estrategia que implementan para su posicionamiento de mercado incluye la diferenciación, el marketing de aspiración, la presencia en eventos exclusivos y las colaboraciones con celebridades e influenciadores. Las empresas que logran anticiparse a los cambios de los nuevos consumidores son las que tienen mayores ventajas para posicionar sus marcas en el mercado. Además de la marca, están otros beneficios como la calidad, sus valores agregados y el precio que esté dispuesto a pagar en base a las valoraciones, el prestigio y reconocimiento que tenga la marca para el consumidor, en otras palabras, su posicionamiento de marca.

¿Cómo influye el posicionamiento y reconocimiento de marca en la percepción del consumidor?

El nivel de relevancia y de reconocimiento de la marca dentro de cada cliente genera diversidad de sentimientos que ayudan a conocer la imagen que tienen los consumidores frente a la marca. Una adecuada imagen de la marca genera forma espontánea la marca un recuerdo, generan intención de compra a través un vínculo emocional y racional más conocido como top of mind.

ETAPA 4 FILTRADO Y ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN

La etapa 4 se basa en la bitacora de informacion, esta se adjunta en excel

ETAPA 2 NECESIDAD COMO PROYECTO

Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial se está utilizando cada vez más en el sector de la moda para la personalización de la ropa, la optimización de la cadena de suministro, el análisis de datos y la mejora de la experiencia del cliente. Realidad aumentada y virtual: Las tecnologías de realidad aumentada y virtual están transformando la forma en que las personas compran ropa. Los clientes pueden ver cómo les queda la ropa sin tener que probársela físicamente, lo que les ahorra tiempo y les ofrece una experiencia de compra más satisfactoria. Moda sostenible: La moda sostenible está en aumento a medida que los consumidores se preocupan cada vez más por el impacto ambiental de la industria de la moda. Las empresas están utilizando materiales sostenibles y tecnologías más eficientes para reducir su huella de carbono. Moda inclusiva: Las empresas de moda están trabajando para crear ropa y accesorios para todas las personas, independientemente de su género, talla, forma corporal, capacidad física, etc. Esto incluye una mayor diversidad en los modelos de moda y una ampliación de la oferta de tallas.

ETAPA 3 BUSQUEDA Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN

La busqueda de conocimiento se dio por medio de estas palabras claves posicionamiento y reconocimiento de Gestión de marca Reconocimiento de marca Identidad de marca Fidelización Percepción de marca Posicionamiento estratégico Influencia de calidad de productos en el reconocimiento de marca Mercadeo Planificación estratégica Nuevos clientes Productividad Experiencia de marca

ETAPA 1 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL CLIENTE

1. Edad 15 y 60 años 2. Generó femenino y masculino 3. Tendencias y gustos de moda 4. Ingresos de medios a altos 5. Comportamiento de compra : calidad del producto fina, precio, estilo y diseño. 6. Responsabilidad ambiental