Aprobacion, la formulacion previa esta sujeta a estudio, da lugar a ajustes.
El Presupuesto como instrumento de control
Respaldo o correccion del Presupuesto
Duración del periodo Presupuestal, este depende esencialmente del tipo de negocio, sin embargo su duración debe ser tal que comprenda los ciclos completos de:
Fluctuaciones de volumen por temporada, Produccion, Rotacion de la mercaderia, Operaciones financieras
Clasificación
De Trabajo
Prevision, Planeacion, Formulacion
Por Areas y Niveles de Responsabilidad
Por Programas, Base Cero
Por la Finalidad que pretende
Promocion, Aplicacion, Fusion
Por su Reflejo en los Estados Financieros
Posicion Financiera, Resultados, Costos
Tecnica de Valuacion
Estimados, Estándar
Por su Duración
A largo plazo
A cotto plazo
Por su Forma
Flexibles, Fijos
Por su Contenido
Principales, Auxiliares
Por el Tipo de Empresa
Publicos, Privados
Requisitos
conocimiento de la empresa, exposicion del plan o politica, coordinacion para la ejecucion del plan o politica
Características
De Formulacion, Presentacion, Aplicaciom,
VENTAJAS:
Facilita el control de todas las actividades
Manejar con efectividad los recursos
Coordinación entre las todas las áreas
¿Qué es lo que busca?
Busca metas especificas en un determinado periodo
Objetivo: comprende las etapas de previsión, planeación, organización, coordinación, o integración, dirección y control.
Es un plan intregrador y coordinador que relasiona las operaciones y recursos de la empresa.
Presupuesto Definitivo, es aquel que finalmente se va a ejercer, coordinar, y controlar en el periodo al cual se refiera