Categorías: Todo - composición - funciones - capas - músculos

por Carlos Agustin Quezada Centeno hace 3 años

192

Propiedades biomecánicas de el músculo esquelético.

El músculo esquelético se distingue por su composición y funciones específicas, representando aproximadamente el 40% de la masa corporal. Está compuesto por tres capas de tejido conectivo:

Propiedades biomecánicas de  el músculo esquelético.

Propiedades biomecánicas de el músculo esquelético.

Funciones

Generar calor
Proteger huesos
Fuerza
Estabilidad
Movilidad

Composicion estructural

Tenemos aproximadamente 430 musculos esqueleticos.
Alta carga vascularzacion e inervacion.
5% fosfato y sales minerales.
75% h2O
20% proteinas

El músculo esquelético posee tres capas de tejido conectivo:

Endomisio
Perimisio
Epimisio

El músculo tiene cuatro propiedades principales:

Elasticidad- capacidad para retornar a su forma normal.
Extensibilidad- capacidad de un músculo para estirarse sin romperse.
Contractibilidad- capacidad de contracción.
Excitabilidad- capacidad de responder a los estímulos.

Estructura del musculo

Constituyen el 40% de la masa corporal.
Contiene elementos contráctiles activos (fibras) y elementos pasivos (inertes).

Tipos de musculos y sus diferencias anatomicas:

Cardiaco
Estriado
Liso

De esta forma podemos clasificar los diferentes músculos esqueléticos:

Cuádriceps
Tríceps
Bíceps
Poligástricos
Digástricos
Multipenniformes
Bipenniformes
Unipeniformes
Alargados o fusiformes
Anchos
Cortos
Planos