PROPUESTA DE AJUSTE CURRICULAR DEL AÑO 2016 PARA EGB Y BGU
Innovación, Solidaridad, Justicia, Aprendizajes, Subniveles, Objetivos El ajuste curricular del 2016 para la Educación General Básica y el Bachillerato General Unificado en Ecuador se fundamenta en tres valores principales:
PROPUESTA DE AJUSTE CURRICULAR DEL AÑO 2016 PARA EGB Y BGU
Bibliografía
-Acuerdo Ministerial, (2016), Currículos de educación general básica para los subniveles de preparatoria, elemental, media y superior; y, el currículo de nivel de bachillerato general unificado, con sus respectivas cargas horarias, Ministerio de Educación, recuperado de: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Acuerdo-Ministerial-Nro.-MINEDUC-ME-2016-00020-A.pdf
Elementos del currículo
Perfil de salida
Objetivos generales de las áreas
Objetivos del BGU
Anexo I. Glosario: Elementos del currículo
Perfil del Bachillerato ecuatoriano
Orientaciones para la evaluación
Objetivos de área por subnivel
Objetivos integradores de subnivel
Objetivos generales del área
Niveles y subniveles educativos
Indicadores de evaluación
Destrezas con criterios de desempeño
Criterios de evaluación
Bloques curriculares
Aprendizajes básicos deseables
Aprendizajes básicos imprescindibles
aprendizajes básicos
Reformas curriculares precedentes
Existen dos reformas curriculares de la Educación General Básica y una del Bachillerato General Unificado que sirven de punto de partida a la actualización del
currículo que se presenta.
El perfil de salida del Bachillerato ecuatoriano
Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales:
Tanto para el nivel de Educación General Básica como para el de Bachillerato General Unificado, los estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes
Educación cultural y artística
Educación física
Lengua extranjera
Ciencias sociales
Ciencias naturales
Matemáticas
Lengua y literatura
Características del ajuste curricular
Los aprendizajes contenidos en cada uno de los bloques curriculares de las distintas áreas que conforman la educación obligatoria se ordenan en torno a los objetivos que en cada subnivel de la Educación General Básica marcan la secuencia para el logro de los objetivos generales del área al culminar el nivel de Bachillerato General Unificado
En el documento curricular, cada área se estructura en subniveles, organizando los aprendizajes en bloques curriculares que responden a criterios epistemológicos, didácticos y pedagógicos propios.