psicologia social y politica
formas de participación política
participación política covencional
participación política no convencional
participación directa pacifica
participación violenta
participación electoral
Evolución de la  participación política
cambios e las estrategias de participación política
incremento de la participación política por parte de los jóvenes
3. El  estado civil y las formas  de vida  inciden en las  formas de participación
Explica que
socialización política
Sesgos partidistas (influencia  de los padres  en el voto hereditario)
El autoritarismo de puede constituir en una importante variable moderadora en el proceso de socializaciòn política
La participación política hace  alusión a los actos legales  de los ciudadanos en la elección de representantes o toma de decisiones, otros autores  manifiestan  que son  acciones intencionales y legales  con el objetivo  de apoyar y cuestionar  en ámbitos como la toma  de decisiones , autoridades  y estructuras
En la actualidad, la Psicología Política suele entenderse no sólo como  un campo separado de la Psicología Social, sino fundamentalmente como un nivel superior de análisis e interpretación de la realidad, en el que se utilizan tanto conceptualizaciones   psicosociales como políticas, históricas, ideológicas, filosóficas y económicas. Todo esto –cuando así lo realizamos– es resultado de una síntesis que absorbe e integra los datos psicológicos y sociológicos del entorno político por el que se encuentra atravesada la  subjetividad, tanto la individual como la colectiva, para lograr un mayor  alcance teórico en los procesos de investigación, a la par que una mayor  efectividad en cuanto al análisis, la comprensión y la intervención en los  hechos político-sociales que ocurren en nuestro entorno.
Fundamentos
el concepto de personalidad autoritaria condujo a la construcción de dos instrumentos para su medición , las escalas E = Prejuicios hacia los afroamericanos prejuicio hacia otra minoría, patriotismo, F = Evalúan tendencias antidemocráticas en el fascismo para determinar el síndrome autoritario, ambas orientadas a medir las tendencias antidemocráticas individuales, su núcleo de partida fue el estudio del antisemitismo
escala RWA evalúa tres tipos de actitudes 1. sumisión autoritaria 2. agresión autoritaria 3. convencionalismo
etnocentrismo: analiza las actitudes de sumisión y dominancia
La investigación ha demostrado que las SDO como RWA son potentes predictores de las actitudes y conductas intergrupales y sociopolíticas como el prejuicio y la orientación política, estados escalas son muy importantes, miden distintas dimensiones de autoritarismo y predicen actitudes y conductas asociadas con una orientación política.
Personalidad autoritaria
factores determinantes en el comportamiento político
Necesidades psicológicas
la investigación en personalidad autoritaria se centro en el estudio de la ideología entendida como opiniones valores relativos a la esfera política económico y religiosa estudiando la personalidad como un conjunto de necesidades las cuales guardan armonía y en otras ocasiones conflictos
Subtopic