Categorías: Todo - input

por Omar Cruz hace 3 años

248

¿Qué es una comunidad virtual?

¿Qué es una comunidad virtual?

¿Qué es una comunidad virtual?

ejemplos

eMule. Software de conexión peer-to-peer (p2p) que le permite a sus usuarios entablar intercambios de datos e información virtual desde sus propios computadores, así como crear bases de datos conjuntas para compartir la información que les resulte de importancia personal.
Microsoft Commnity. Un foro virtual que agrupa a los usuarios de productos Microsoft y les permite interactuar con la empresa, para obtener soluciones a problemas técnicos, recomendaciones, expresa su opinión,
Wikipedia. Más allá de la información abierta para el consumo de todo Internet, existe una comunidad muy diversa de colaboradores, anónimos o no, que debaten en torno a los artículos, los corrigen, crean nuevos, traducen y permiten mantener actualizado el proyecto enciclopédico colectivo
Tinder. Se trata de una red social que opera como una comunidad de intereses románticos, permitiéndole a sus usuarios conocer gente nueva y ponerse en contacto con ella para gestionar citas y entablar relaciones amorosas. Posee una versión destinada únicamente al público gay, conocida como Grindr.
Twitter. Una red social que permite establecer un tablón de anuncios para leer, compartir y comentar noticias con otros usuarios de cualquier parte del mundo.

¿Qué tipos de comunidad virtual existen?

Blogs Pues, estos sitios web tienen la particularidad que constantemente se actualizan con información nueva y relevante en forma de post o artículos sobre temas diversos. En los blogs, los lectores pueden compartir sus comentarios y también pueden recibir respuestas de los moderadores o de otros usuarios. Entonces, ya conoces los tipos, ahora es oportuno que sepas las ventajas que tienen estos espacios
Páginas wiki Son páginas web que le permiten a sus usuarios leer y editar información sobre diferentes conceptos. En su mayoría, también contienen foros donde los miembros discuten y debaten sobre estos temas.
Foros Lugares en Internet asociados a páginas web con la finalidad de crear espacios y fomentar la interacción de muchas personas sobre diversos temas. Existen millones de ellos en la red, para hablar casi de cualquier tópico que existe.
Mensajería instantánea Aplicaciones como Whatsapp o Telegram son unos de los ejemplos más claros de plataformas que permiten la comunicación en tiempo real entre dos o más personas usando dispositivos móviles. A su vez, brindan la posibilidad de crear grupos entre varios integrantes para compartir textos y material multimedia entre ellos.
Redes sociales Las plataformas sociales, como Instagram, Twitter, Facebook, permiten a sus usuarios conectarse con otros que tengan sus mismos intereses, a través de grupos, hashtags y otras herramientas. De manera que sirven para interconectar personas y estimular la formación de comunidades alrededor de un mismo tema.

¿Cuáles son los beneficios de las comunidades virtuales?

Medir el engagement A través de ellos es posible observar la reacción y el engagement del público frente a las acciones de marketing de la competencia. Con esto se pueden desarrollar ideas para aplicar en tu organización e identificar los tipos de estrategias que traen resultados.
Ganar autoridad Dar opiniones fundamentadas, brindar soluciones sencillas y mostrar que los valores del negocio son compatibles con los usuarios es una forma de ganarse su confianza y evidenciar que eres capaz de agregar valor a su vida.
Analizar la competencia Una comunidad virtual sirve para estudiar los comentarios sobre productos y servicios de la competencia. Un ambiente más que provechoso para monitorear sus avances o fallas en el campo.
Conocer la demanda de usuarios Una excelente oportunidad para los profesionales del Marketing Digital y negocios en camino a la transformación digital, viene cuando usan estos espacios para estudiar la posible demanda de sus productos a través de estos canales. Por ejemplo, si trabajas en el sector de la belleza y cuidado personal, entrar en comunidades virtuales de maquillaje, peluquería, cuidado de la piel y más te dará una perspectiva más clara de las exigencias y la oportunidad de ofrecer o divulgar los productos de este sector.

características

Lo que significa que el contacto físico, sin importar si está presente en la ecuación o no, no es necesario para este tipo de grupo.
El sentido de pertenencia que se desarrolla en estos grupos es igual o más fuerte que el que se da en comunidades tradicionales.
Permite a los integrantes sentirse parte de algo
Está anclada a medios digitales Aunque los miembros de una comunidad virtual se encuentren cerca unos de otros, lo que realmente brinda una experiencia satisfactoria es llevar todo a través de Internet. Por eso, todo está sobre algún servicio digital o página web.
Ahora que conoces cómo está conformada una comunidad digital, ¿cuál de estos eres tú?
Estos actúan como una clase de fantasma dentro de la comunidad, ya que leen todo lo que se habla dentro del espacio, pero no participan de ninguna de las conversaciones.
Mirones
Son aquellos que participan activamente en las conversaciones dentro de la comunidad, aportando sus opiniones, dejando preguntas para el grupo, calificando los comentarios de otros y dejando «me gusta».
Contribuyentes
Son quienes velan porque todos los participantes respeten las regla, es decir, mantienen el correcto funcionamiento.
Moderadores
Los community managers son quienes plantean en muchas oportunidades nuevos tópicos y establecen las reglas de la comunidad.
Líderes o community managers
Sus miembros están organizados de acuerdo a su nivel de participación:
Los participantes tienen roles específicos
No importa la ubicación geográfica El lugar de procedencia de los participantes es irrelevante, pueden ser parte de la comunidad aún proviniendo de diferentes lugares del mundo, grupos sociales y hasta distintos idiomas.