por Manuel Serrato Flores hace 3 años
277
Ver más
por Yisel Blanco
por luisa fernanda salazar arango
por laura daniela mayorga salamanca
por Jessica Mora
El darwinismo y cristianismo no son mutuamente incompatibles, aunque existen áreas donde hay puntos genuinos de conflicto, como la moralidad.
Muchas personas religiosas, como científicos, afirman que Dios creó el Universo y los diferentes procesos que de la evolución física y biológica, y que estos procesos resultaron en la creación de galaxias y la vida en la Tierra. Esta creencia, llamada ‘evolución deísta’, no contradice las explicaciones científicas de la evolución.
Michael Denton, Michael Behe y Phillip Johnson, han argumentado versiones más sofisticadas de antidarwinismo.
Dos "correciones", que la teoría de los “equilibrios discontinuos" erosionó la ortodoxia darwinista, y que el “adaptacionismo” ha sido refutado.
Criticó el “programa adaptacionista”, basado en la idea que cualquier atributo de los seres vivos es explicable como resultado de la adaptación, pues según el pues existen características que carecen de valor adaptativo.
Criticas lograron señalar algunas inconsistencias del darwinismo y, a partir de ello, el paradigma darwiniano creció y se robusteció.
Padre Pierre Theilard de Chardin intentó una teoría evolutiva que puso a la humanidad como centro del Universo, y a la cristiandad como expresión de esa finalidad.
Las teorías finalistas apelarían a un cierto misticismo, pero no se alejarían demasiado del concepto de “leyes de crecimiento” que manejaba Darwin.
Estaba equivocado, pues varios reputados científicos comenzaron a objetar vehementemente su teoría.
Darwin se encontraba madurando su teoría.
Derrumbamiento de nuestras creencias más firmes.
Un nuevo termino conocido como "Darwinismo" y recibiendo ataques de detractores de sus ideas así como de quienes pretendieron “corregirlo”.
Ernst Mayr
Existirían al menos nueve significados diferentes del Darwinismo.