Categorías: Todo - redacción - precisión - coherencia - gramática

por Gladys Odila Gonzalez hace 3 años

148

REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

Escribir textos académicos implica seguir una metodología rigurosa que comienza con la planificación y culmina en la revisión. La estructura tripartita, que incluye introducción, desarrollo y conclusión, es esencial para organizar las ideas de manera lógica.

REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

RECURSOS DE ESCRITURA

PROCEDIMIENTOS GRAMATICALES
ELIPSIS
PROCEDIMIENTOS LÉXICOS
HIPÓNIMOS
HIPERÓNIMOS
SINÓNIMOS
REPETICIONES
CONECTORES
PÁRRAFOS
CONECTIVOS
SINTÉTICOS
COMPARATIVOS
ENUMERATIVOS Y CLASIFICATORIOS
DESCRIPTIVOS
CONCEPTUALES
ADVERSATIVOS
CORROBORATIVOS
ARGUMENTATIVOS
ENUMERACIÓN
CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
REFORMULACIÓN
SÍNTESIS / RESÚMEN / CONCLUSIÓN
CONFIRMACIÓN
PARÁFRASIS O ACLARACIÓN
REPETICIÓN
ANALOGÍA
COMPARACIÓN
EJEMPLO
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN FUNCIONAL
DEFINICIÓN DESCRIPTIVA
DEFINICIÓN DE DENOMINACIÓN

PROCESO DE ESCRITURA

CONJUNCIONES
SUBORDINANTES
COORDINANTES
ADVERBIOS
MODIFICADORES
PRONOMBRES RELATIVOS
VERBOS
USOS GRAMATICALES

ASPECTOS PRÁCTICOS DE ESTILO

PRINCIPIOS BÁSICOS
ORTOGRAFÍA

ABREVIATURAS

CURSIVAS

MAYÚSCULAS

GUIÓN

PUNTUACIÓN

BARRA

CORCHETES

PARÉNTESIS

COMILLAS DOBLES

COMILLAS SIMPLES

RAYA

DOS PUNTOS

PUNTO Y COMA

COMA

PUNTO

DISCURSO ACADÉMICO

RECURSOS
NOMINALIZACIÓN
ESTRUCTURAS PASIVAS
IMPERSONALIDAD

CARACTERÍSTICAS

TEXTUALIDAD

COHESIÓN

COHERENCIA

ADECUACIÓN

PARATEXTOS
SECUENCIAS TEXTUALES
ORDEN LÓGICO
DISCURSO FORMAL
BREVEDAD
PRECISIÓN
CLARIDAD
ARGUMENTOS
VALIDEZ
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
CONTEXTO CIENTIÍFICO ACADÉMICO
INTERTEXTUALIDAD

ESCRITURA ACADÉMICA

ESTRUCTURA TRIPARTITA
CONCLUSIÓN
DESARROLLO
INTRODUCCIÓN
PASOS
REVISIÓN
REDACCIÓN
PLANIFICACIÓN