PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES "SON LAS QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DE ESTOS CUANDO SE VEN SOMETIDOS A LA ACCIÓN DE FUERZAS EXTERIORES DE CUALQUIER TIPO, CONTINUAS O DISCONTINUAS, ESTÁTICAS, DINÁMICAS O CÍCLICAS"
MALEABILIDAD
CAPACIDAD DE UN MATERIAL PARA ADOPTAR UNA FORMA DIFERENTE A LA ORIGINAL SIN ROMPERSE. EN EL CASO DE LOS MATERIALES METÁLICOS ES LA CAPACIDAD DE EXTENDERSE Y FORMAR ASÍ PLANCHAS O LAMINAS
DUCTILIDAD
CAPACIDAD DE UN MATERIAL PARA DEFORMARSE FÁCILMENTE.
TENACIDAD
RESISTENCIA A LA ROTURA QUE OPONE UN MATERIAL CUANDO ES GOLPEADO
FRAGILIDAD
ES LO CONTRARIO A LA TENACIDAD, REPRESENTA LA PROPIEDAD DE UN CUERPO DE ROMPERSE CON FACILIDAD CUANDO ES GOLPEADO. EL VIDRIO SIMPLE ES UN MATERIAL FRAGIL.
DUREZA
RESISTENCIA QUE PRESENTA UN MATERIAL A DEJARSE RAYAR POR OTRO. PARA MEDIR LA DUREZA DE UN MATERIAL SE UTILIZA LA ESCALA DE MOHS, DE 1 A 10, CORRESPONDIENDO EL N' 10 AL MATERIAL MAS DURO. EL DIAMANTE ES EL MATERIAL MAS DURO.
PLASTICIDAD
CAPACIDAD DE UN MATERIAL DE ADQUIRIR DEFORMACIONES PERMANENTES SIN LLEVAR A ROMPERSE
ELASTICIDAD
CAPACIDAD DE UN MATERIAL DE RECUPERAR SU FORMA ORIGINAL UNA VEZ QUE CESA LA FUERZA EXTERIOR QUE ORIGINO SU DEFORMACION
RESISTENCIA
CAPACIDAD DE UN MATERIAL A SOPORTAR UN DETERMINADO ESFUERZO EXTERIOR