por Lino Diaz hace 1 año
111
SIMULACIÓN EN EDUCACIÓN MÉDICA
SIMULACIÓN EN EDUCACIÓN MÉDICA
5 VENTAJAS.
PERMITE ENTRENAMIENTO
INDIVIDUAL.
PERMITE ENTRENAMIENTO
CONSISTENTE Y
PROGRAMADO.
PERMITE EQUIVOCARSE
Y APRENDER DEL ERROR.
PERMITE ENTRENAMIENTO
SISTEMÁTICO Y
CONTROLADO.
PROPORCIONA AMBIENTE
CONTROLADO Y SEGURO.
3 NIVELES.
SIMULACIÓN DE
ALTA FIDELIDAD.
SIMULACIÓN DE
FIDELIDAD INTERMEDIA.
SIMULACIÓN DE BAJA
FIDELIDAD.
5 CATEGORÍAS.
SIMULADORES DE PACIENTE
COMPLETO.
SIMULADORESN DE TAREAS
COMPLEJAS (TRIDIMENSIONALES).
SIMULADORES VIRTUALES
EN PANTALLA.
PACIENTES SIMULADOS
O ESTANDARIZADOS.
SIMULADORES: USO ESPECÍFICO
Y BAJA TECNOLOGÍA.
3 PERIODOS.
CONSOLIDACIÓN: DOS
ÚLTIMAS DÉCADAS.
PIONEROS: DESDE LOS
SESENTA HASTA LOS OCHENTA.
PRECURSORES: 1929 HASTA
DÉCADA DEL SESENTA.
4 FUERZAS.
DESARROLLO TECNOL.
EN COMPUTACIÓN.
SEGURIDAD DE LOS
PACIENTES.
DESARROLLO DE LA
EDUC. MÉDICA.
DESARROLLO DE
LA BIOÉTICA.