Estos sistemas operativos están diseñados para entornos donde los dispositivos móviles intercambian información y recursos.
Cloud Computing
Ofrecen recursos informáticos, como almacenamiento, servidores, bases de datos, etc., a través de Internet.
Grid Computing
Utilizan recursos distribuidos para realizar cálculos intensivos o tareas que requieren una gran cantidad de recursos computacionales.
Tiempo Real
Se utilizan en entornos donde se requiere que las tareas se completen dentro de un límite de tiempo específico.
Basados en Objetos
Estos sistemas se centran en la distribución de objetos a través de la red.
Peer-to-Peer (P2P)
Los sistemas P2P permiten la comunicación directa entre los nodos o pares en la red, sin depender de un servidor central.
Cliente-Servidor
En este modelo, los clientes solicitan servicios o recursos a un servidor central, que los proporciona en respuesta a esas solicitudes.
Caracteristicas
Cooperación y Colaboración
Permiten que múltiples nodos trabajen juntos para realizar tareas complejas o proporcionar servicios, cooperando y colaborando de manera efectiva.
Distribución Geográfica
Pueden funcionar en entornos geográficamente dispersos, permitiendo la colaboración y el acceso a recursos desde diferentes ubicaciones.
Heterogeneidad
Pueden estar compuestos por hardware y software heterogéneos, es decir, diferentes tipos de nodos con diferentes capacidades y sistemas operativos.
Administran y coordinan el uso de recursos distribuidos, como procesadores, memoria, almacenamiento y otros dispositivos, para su asignación eficiente.
Implementan medidas de seguridad para proteger la integridad, confidencialidad y autenticación de la información transmitida y almacenada en la red distribuida.
Sincronización y Coordinación
Mantienen la consistencia de datos y la coordinación de actividades entre nodos distribuidos para evitar problemas como la inconsistencia y los conflictos de datos.
Están diseñados para mantener la operatividad incluso si uno o varios nodos fallan.
Son capaces de expandirse y manejar un mayor número de nodos o usuarios al agregar nuevos recursos o nodos a la red, permitiendo un crecimiento flexible.
Comunicación y Compartición de Recursos
Facilitan la comunicación entre nodos distribuidos a través de la red y permiten compartir recursos como datos, archivos, impresoras, entre otros.
Transparencia
Proporcionan una visión unificada y transparente de los recursos distribuidos, ocultando la complejidad de la ubicación y el acceso a los recursos a los usuarios y las aplicaciones.
¿Qué es?
Un sistema operativo distribuido se define como un sistema informático compuesto por múltiples nodos de hardware interconectados a través de una red de comunicación, donde cada nodo tiene su propio sistema operativo local y cooperan para realizar tareas y ofrecer servicios de manera transparente para los usuarios.
Desventajas
Dificultad para la Depuración
Identificar y solucionar problemas en un entorno distribuido puede ser más complejo que en sistemas centralizados, dificultando la resolución de errores.
Costos de Infraestructura y Mantenimiento
La implementación y mantenimiento de sistemas distribuidos pueden ser costosos debido a la necesidad de infraestructura y recursos adicionales.
Rendimiento de Red
La transferencia de datos entre nodos puede verse afectada por la latencia de la red, lo que podría impactar en el rendimiento general del sistema.
Sincronización y Consistencia de Datos
Mantener la coherencia de los datos entre los nodos puede ser complicado, lo que lleva a problemas de consistencia y sincronización.
Los sistemas distribuidos pueden ser más vulnerables a los ataques debido a la comunicación a través de redes, lo que requiere una implementación cuidadosa de medidas de seguridad.
Complejidad de Diseño y Mantenimiento
Requieren un diseño más complejo y el mantenimiento puede ser difícil debido a la interacción entre los nodos y la necesidad de sincronización.
Ventajas
Eficiencia en el Uso de Recursos
Los sistemas distribuidos pueden optimizar el uso de recursos, evitando cuellos de botella y utilizando eficientemente la capacidad de procesamiento.
Mayor Disponibilidad de Recursos:
Los recursos como el almacenamiento y la memoria están distribuidos, lo que permite un acceso más rápido y eficiente.
Flexibilidad Geográfica
Permiten la colaboración y el acceso a recursos desde diferentes ubicaciones geográficas, facilitando la conectividad global.
Rendimiento Mejorado
Distribuir tareas entre múltiples nodos puede aumentar la velocidad de procesamiento y el rendimiento del sistema, especialmente en operaciones paralelas.
Tolerancia a fallos
Al tener múltiples nodos, estos sistemas pueden seguir funcionando incluso si uno o varios nodos fallan, garantizando una mayor disponibilidad y fiabilidad.
Escalabilidad
Pueden escalar fácilmente agregando nuevos nodos, lo que permite manejar mayores cargas de trabajo o usuarios sin comprometer el rendimiento.
Servicios
Tolerancia a Fallos
Ofrecen servicios para mantener la continuidad del sistema, incluso ante fallos de nodos individuales.
Gestión de Recursos
Ofrecen servicios de gestión para asignar y liberar recursos de manera eficiente.
Transacciones
Proporcionan servicios para asegurar la atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad (propiedades ACID) en las transacciones distribuidas.
Tiempo
Ofrecen servicios de sincronización de tiempo para garantizar la consistencia temporal en aplicaciones y transacciones distribuidas.
Subtopic
Seguridad
Incluyen servicios de autenticación, cifrado, control de acceso y protección contra amenazas de seguridad.
Nombres y Directorios
Ofrecen servicios de nombres para identificar nodos y directorios para localizar recursos (archivos, impresoras, servicios, etc.).
Comunicación
Incluyen servicios de transferencia de datos, envío y recepción de mensajes, comunicación punto a punto y difusión de información.