Categorías: Todo

por Ricardo Roa hace 5 años

471

sustancias psicoactivas

sustancias psicoactivas

sustancias psicoactivas

Nuevas sustancias psicoactivas

Drogas emergentes

Según su situación legal

Ilicitas
Licitas

síndrome de abstinencia

8. Tabaco: Ansiedad, irritabilidad, alteración del sueño.
7. Inhalantes: Insomnio, aumento del apetito, depresión, irritabilidad y dolores de cabeza.
6. Anfetaminas: Fatigabilidad, trastorno del sueño, alteraciones del apetito, irritabilidad y humor depresivo.
5. Cannabis: Insomnio, hiperactividad y disminución del apetito.
4. Cocaína: Depresión, irritabilidad, insomnio, cambios en el apetito, náuseas, letargia, anergia, enlentecimiento psicomotor, trastornos en el ritmo del sueño, hipersomnia, apatía.
3. Heroína: Lagrimeo, rinorrea, irritabilidad, temblores, bostezos, piloerección, pupilas midriáticas, insomnio, vómitos, diarrea, calambres musculares y pérdida del apetito.
2. Barbitúricos: Ansiedad, insomnio, temblores, delirio y convulsiones.
1. Alcohol: Temblores, insomnio, sudoración, náuseas... pudiendo llegar a convulsiones o Delirium Tremens en los casos más graves.

principio Activo

Benzodiacepinas: Derivados químicos de la estructura de la benzodiacepina, nombre derivado de la unión de un anillo de benceno y un anillo heterocíclico llamado diacepina. Son sustancias cuyos nombres -en la mayoría de los casos- terminan en “pam” o “lam”, como “diacepam”, “ketazolam”, “bromacepam”, “flunitracepam”, etc.
Cocaina: Cocaína en forma de clorhidrato o como base libre
Tabaco: Nicotina
LSD: LSD-25, Dietilamida del Ácido d-Lisérgico.
Metanfetamina: Metanfetamina (N-metil Anfetamina)
Extasis: MDMA o 3,4-MetilenoDioxiMetilAnfetamina
Heroína: Heroína (3,6-diacetilmorfina) en forma de base libre o de sal hidroclórica.
Cannabis: Tetrahidrocannabinol o THC
Hongos: Muscimol y ácido iboténico
Alcohol: Etanol

Según su origen

Naturales
Sintéticas

según su efecto en el SNC

Alucinógenas

las funciones mentales y reacciones psicóticas.

resolver problemas simples, alteraciones prolongadas de

persecución, trastornos de la motivación, dificultad para

Pérdida de contacto con la realidad, angustia, delirios de

las relaciones interpersonales. Su abuso puede desencadenar “trastornos mentales” latentes.

desinterés, disminución de la motivación, deterioro de

Trastornos de la memoria, sudoración, sueño, apatía,

sensación de que el tiempo trascurre lentamente y hambre.

habla exagerada, exaltación de la fantasía, sueño

risa incontrolable sin motivo aparente

Enrojecimiento de ojos, incremento de la frecuencia cardiaca

desorientación espacio-temporal y trastornos del pensamiento.

(sensibilidad a la luz); alucinaciones visuales, táctiles y auditivas

Dilatación de las pupilas, temblor de manos y fotofobia

Hongos
Marihuana
Depresoras

destrucción neuronal.

Vómito, sueño, temblores, respiración rápida y superficial, irregularidad en el latido cardiaco, convulsiones y

uso de jeringas y agujas no esterilizadas, hepatitis, abscesos en hígado, cerebro y pulmones; deterioro personal y social

Desnutrición, sudoración, temblores, infecciones por el

de las inhibiciones, agresividad y alucinaciones.

inestabilidad en la marcha, sensación de flotar, pérdida

Sensación de hormigueo y mareo, visión borrosa, zumbido en los oídos, dificultad para articular palabras,

inactividad similar al estupor y depresión.

vómito, sensación de calor, pesadez de los miembros,

circundante. Paralelamente puede ocasionar náuseas y

el usuario se vuelve solitario y se desconecta del medio

y bienestar, y un mayor grado de sociabilidad. Luego,

y posteriormente una sensación de “desconexión” respecto del dolor y las preocupaciones sociales; relajación

Provoca mirada extraviada, contracción pupilar, euforia

Calman el dolor; motivo por el que, sobre todo la morfina, se utiliza en medicina como un potente analgésico.

Inhalables (tinner, gasolina, pegantes)
Alcohol
Derivados del opio (morfina, heroína, codina
Estimulantes
REPERCUSIONES

el contrario, sueño y depresión

pánico, insomnio, falta de apetito e irritabilidad o, por

coordinación; induce crisis de ansiedad y ataques de

Aceleración del ritmo cardiaco; puede provocar deshidratación y calambres musculares. Se altera la percepción del tiempo y la capacidad de concentración y

e incluso la muerte.

persecución y alteraciones cardiacas. El uso crónico genera alucinaciones, desórdenes mentales y emocionales,

trastornos del pensamiento, alucinaciones, delirios de

boca y nariz, náuseas, vómito, temblor, convulsiones,

Irritabilidad, agresividad, fiebre, euforia, resequedad de

de tabique nasal y muerte por insuficiencia cardiaca.

Pérdida de peso, debilidad física, convulsiones, alucinaciones, excitabilidad, trastornos circulatorios, perforación

EFECTOS

y mayor sensibilidad a las percepciones sensoriales.

la sensación de fatiga; a lo que se suma una intensa sed

sienta alerta, sereno, amistoso y sociable, y disminuye

la empatía. En dosis pequeñas hace que el individuo se

Sensación de armonía y desinhibición, lo que favorece

puede experimentar paranoia y agresión.

sensación de energía acelerada y de que “todo se puede hacer”; cuando disminuye el efecto (“el bajón”) se

rápido (unos cuantos segundos), lo que intensifica la

angustia, nerviosismo y depresión. Su efecto es muy

Excitación,hiperactividad, temblor de manos, sudoración abundante, insomnio, disminución del apetito,

dilatación de pupilas, aumento de la presión sanguínea, alucinaciones y delirios de persecución.

Euforia, excitación, ansiedad, hablar con exageración,

Cocaina
Éxtasis
Anfetaminas y Metanfetaminas