Categorías: Todo - deporte - educación - desarrollo - escritura

por Raquel Martínez Domingo hace 3 años

272

TALENTOS Y CAPACIDADES

El texto aborda el desarrollo de diversas habilidades y talentos a través de actividades y programas educativos. Se destacan las capacidades físico-corporal-kinestésicas, promovidas mediante juegos de aventura y deportes desde una edad temprana, así como en etapas educativas específicas como la primaria e infantil.

TALENTOS Y CAPACIDADES

TALENTOS Y CAPACIDADES

Desarrollo matemático.

Ejemplos de actividades que desarrollan el talento matemático.
INSTITUTO DE GEOGEBRA DE CASTILLA Y LEÓN. Investiga: http://www.geogebracyl.socylem.es/
ORIGAMI. Investiga: http://www.emoz.es/
EDUTEKA. Investiga: http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/68419
Direcciones de interés en Internet.
MacTutor de historia de la matemática. Investiga: https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/
National Council of Teachers of Mathematics. Investiga: https://www.nctm.org/drmath/
Everyday Mathematics Center. Investiga: https://everydaymath.uchicago.edu/
Programa NRICH, Universidad de Cambridge. Investiga: https://nrich.maths.org/about
Rutas matemáticas en Zaragoza. Investiga: https://www.zaragoza.es/cont/paginas/educacion/pdf/cuadrutasI.pdf
Orientación a los padres acerca del talento matemático de sus hijos.
Investiga: http://ttm.unizar.es/index.html Destinatarios: 3º y 4º ESO.
Investiga: https://www.estalmat.org/madrid/ Destinatarios: 12 y 13 años.
Desarrollo del talento matemático en el colegio. (Desde Infantil hasta los 12 años).
Ejemplos de actividades matemáticas que desarrollan el talento matemático en Primaria (Martín, 2004, pg. 242).
Resolver problemas de forma creativa (Martín, 2004, pgs. 241-242).
Dominio del cálculo operativo (Martín, 2004, 241).
Enseñanza formativa y activa (Martín, 2004, pg. 241).
Favorecer que los alumnos no sólo operen, sino que piensen y razonen (Martín, 2004, pg. 240).
Proponer experiencias relacionadas con el desarrollo sensorial desde los primeros años de la vida del niño (Martín, 2004, pg. 240).
Identificación.
Test SCAT. (School and College Ability Test).

Pautas. (Martín, 2004, pg. 238).

Test que mide "el aprendizaje acumulado". Más información: https://www.testprep-online.com/scat-test-practice

Características propias del talento matemático. (Martín, 2004, pgs. 234-236).

Desarrollo del talento lingüístico.

Actividades de lectura.
Representa adivinanzas. ¿Aciertan los demás?
Aprende adivinanzas.
Lectura de un libro: Cuentáselo a un amigo, inventa un final diferente, diseña un panel de relatos con dibujos, etc.
Aprender a escribir en red.
Investiga: "Escuela de Letras" (www.escueladeletras.com/)
Desarrollar el talento lingüístico en familia.
Plan de fomento a la lectura.
El Cuentacuentos. (Martín, 2004, pgs. 224-225).
Conversar para aprender.
Desarrollo de las clases de Lengua Castellana y Literatura.
Dramatizaciones y teatros.
Uso individual de Ipads: Escuchar grabaciones en un rincón de aula.
Lectura de textos complejos.
Curriculo oficial + ampliación curricular.
Proyecto Spectrum (Harvard)
Actividad de panel de relatos (Martín, 2004, pg. 220).
Actividades periodísticas.

Desarrollo mental y estilos de pensamiento.

Actividades de diferentes estilos de pensamiento.
El Acueducto Romano (Estilo ejecutivo) (Martín, 2004, pgs. 203-204).
Estrategias y habilidades relacionadas con el estilo de pensamiento.
Potenciar los estilos de pensamiento en las áreas curriculares (Martín, 2004, pgs. 203-204).
Dar oportunidades de trabajo independiente (Martín, 2004, pg. 203).
Plantear trabajos de forma global (Martín, 2004, pg. 203).
Proporcionar trabajos de estilo judicial (Martín, 2004, pg. 203).
Favorecer el trabajo con un estilo legislativo (Martín, 2004, pg. 202).
Reconocimiento del estilo de pensamiento.
Edad de reconocimiento de un estilo definido: a partir de 12 años.
Cuestionarios o inventarios de estilos de pensamiento (profesores, padres y alumnos).

Pautas de reconocimiento (Martín, 2004, pgs. 200-201).

Estilos de pensamiento.
Estilo judicial.
Estilo ejecutivo.
Estilo legislativo (mayoritariamente).
Procesos INSIGHT.
Comparación Selectiva.
Combinación Selectiva.
Codificación Selectiva.

Desarrollo físico y talento corporal-kinestésico.

Actividades de inteligencia corporal-kinestésica.
Actividades y juegos: La Red en el Bosque (Martín, 2004, pg. 189).
Actividades de aventura (Martín, 2004, pgs. 188-189).
Iniciación temprana en el deporte.
Problemas de escritura relacionados con la motricidad (más frecuente en niños).
Etapas educativas.
Etapa de Primaria (7-12 años).

Juegos competitivos (especialmente).

Cocina, horticultura, jardinería y similares.

Pensamiento manual.

Propiocepción.

Etapa infantil (0-6 años).

Programa sistemático con experiencias estimulantes (Gardner).

Habilidades corporales-kinestésicas.
Plan sistemático con experiencias estimulantes (Gardner) (Martín, 2004, pgs. 182-183).
Disincronía desarrollo intelectual y psicomotor.