por Alvaro Garcia-Ramos hace 6 años
219
Ver más
por JUAN DIEGO NARIÑO ESCOBAR
por Cristopher Rodriguez
por ERVIN MOSQUERA SERPA
por olga yaneth alvarado carrillo
Con la creación de la Web 2.0, la manera como se compraban y vendían las acciones cambio. Con la Web 1.0, las páginas tales como Nasdaq, tenían una interfaz de usuario muy difícil de manejar y acceder. Con la llegada de la Web 2.0 se actualizaron muchísimas páginas, para brindar más comodidad a sus usuarios, acto que impulsó la popularidad de estas páginas.
Ejemplos de estas páginas son:
Nasdaq
OptionsHouse
TD Ameritrade
E*Trade
Ally Invest
¿Qué son?
Antes, para poder comprar y vender acciones, se tenían que hacer a través de un "broker'. Un broker es un individuo que organiza las transacciones entre un comprador y un vendedor a cambio de una comisión, cuando se realice la compra. Hoy en día, existen páginas que le dan a sus usuarios acceso directo al mercado y les permite hacer las transacciones que ellos deseen sin la necesidad de un broker.