por Gabriela Narvaez hace 6 años
611
Ver más
los cuales son
Modelos de creencias
para comprender y predecir la conducta de los individuos con relación,a la prevención de las enfermedades, el uso de servicios de salud, retrasos en la búsqueda de cuidados de la salud y cumplimientos de recomendaciones médicas.
la conducta de un individuo es determinada por la comprensión que éste tiene de:
Avisos para tomar acción
La creencia de que una acción es eficaz para reducir la severidad de una enfermedad o su susceptibilidad
La percepción de la susceptibilidad a la enfermedad o condición
La percepción de la severidad de la enfermedad
modelos educativos utilizados en la atención de salud
Modelos proceder proceder
un modelo participativo, orientado a la comunidad para crear intervenciones exitosas de promoción de salud comuitaria
Preceder tiene 4 fases
Diagnostico administrativo y político
Diagnostico educativo y organizativo
Diagnostico epidemiológico, incluyendo diagnóstico de comportamiento y ambiental.
Diagnostico social
Poceder tiene 4 fases
Evaluación del resutado
Evaluación del impacto
Evaluación del proceso
Implementación
Modelo de mercadeo social
basan en las prácticas empresariales de mercadeo; consiste en identificar cómo actúan los avisos publicitarios para producir los cambios de comportamientos deseados que resultarán en la compra de ciertos productos
el mercadeo se centra en cuatro fases:
Posición
canales utiliza el programa para alcanzar a la audiencia seleccionada, como por ejemplo:radio, tv, etc.
Promoción
se da a conocer el producto, qué estímulos se utilizan
producto
lo que el programa está tratando de cambiar en la conducta de la audiencia seleccionada.
precio
lo que el consumidor debe entregar para recibir los beneficios del programa.
modelo del nivel comunitario
modelos ayudan a comprender cómo funcionan y cambian los sistemas sociales, y cómo pueden activarse las comunidades y organizaciones, siendo esenciales para las actividades integrales de promoción de la salud
este se divide en
Cambio organizacional
con los procesos y estrategias que aumentan las posibilidades que las organizaciones formales adopten e institucionalicen políticas y programas de salud.
los lugares de trabajo o de escuela donde se fuma pueden reducir los costos de mantenimiento del edificio, prevenir problemas de salud debido al humo de tabaco, etc
organización comunitaria
tiene bases en teorías de redes sociales y apoyo. es el proceso mediante el cual se ayuda a los grupos comunitarios a identificar problemas o metas comunes, movilizar recursos y elaborar e implantar estrategias para lograr sus metas.
sus conceptos básicos son:
selección de temas
identificar como centro de la acción inquietudes específicas, sencillas y en las que se pueda ganar.
Participación y pertinencia
personas que aprenden deben participar activamente y el trabajo debe "iniciarse donde están las personas"
conciencia crítica
desarrollar comprensión de las causas fundamentales de los problemas
competencia comunitaria
capacidad para inmiscuirse en la solución efectiva del problema
Habilitación
proceso de ganar dominio y poder sobre uno mismo/la propia comunidad para producir en cambio
Las cuales se dividen en:
Teoría de las etapas del cambio
se divide en
Mantenimiento
la continuación de acciones deseables, o repetición
acción
la implantación de planes de acción específicas
desicion/ determinacion
trazan planes para cambiar
contemplacion
esta pensando en cambiar en el futuro cercano
precontemplacion
no se es consciente del problema, no se ha pensado en cambiar
Teoría del aprendizaje por observación
el cambio de conducta cuando se posee un modelo a seguir. por ejemplo: un recién nacido tiende a imitar las costumbres de sus padres y esto no se puede evitar ya que es un instinto innata
teoría de la difusión e innovación
como aborda las ideas, los productos y las prácticas sociales nuevas se difunden en una sociedad y de una sociedad a otra
compatibilidad
cuán compatible parece la innovación al compararla con valores, hábitos, experiencias y necesidades de las personas que posiblemente la adoptarían
Subtema
hasta qué punto la innovación proporciona resultados tangibles o visibles
ventaja relativa
el grado en que una innovación se considera mejor que la idea, práctica, programa o producto al que reemplaza
posibilidad de poner a prueba
hasta qué punto la innovación puede experimentarse antes de que se requiera un compromiso para adoptar
complejidad
cuán difícil parece entender o utilizar la inovacción
etapas de aprendizaje
retención
las respuestas del modelo se almacenan de manera activa en la memoria
consecuencias
la conducta de quien aprende se enfrenta a las consecuencias que la debilitaran o fortalecerán
ejecución
aprende acepta el comportamiento del modelo como apropiado y con posibilidades de llevar a consecuencias valiosas entonces la producirá
adquisión
quien aprende observa un modelo y reconoce los rasgos distintivos de su conducta
teoría del aprendizaje social
que las personas se comprometerán en el cambio de conducta, siempre y cuando: se sientan capaces de adoptar la nueva conducta o, en otras palabras si se creen auto-eficaces y creen que los resultados de la conducta serán positivos y que recibirán beneficios.
explicaciones de los conceptos utilizados en ésta teoría:
aprendizaje por observación
creencias basadas en la observación de otros como uno mismo o de resultados visibles
Autoeficacia
la confianza en la capacidad de realizar una acción y persistir en la misma
Refuerzo
Respuestas al comportamiento de una persona que aumentan o disminuyen las posibilidades de que algo vuelva a ocurrir
expectativas
creencias sobre los probables resultados de la acción
capacidad conductual
el conocimiento y las aptitudes para realizar un comportamiento influyen en las acciones
Determinismo recíproco
los cambios de comportamiento son resultado de interacciones entre la persona y su entorno.
teoría del procesamiento de la información
consumo y aprendizaje
Retroinformación interna basada en el resultado de las elecciones, y cómo se utiliza en futuras desiciones
entorno de la información
cantidad, ubicación, formato, inteligibilidad y procesabilidad de la información pertinente
Reglas de desición/heurística
Reglas prácticas, elaboradas y utilizadas para ayudar a los consumidores a seleccionar entre diversas opciones
busqueda de informacion
procesos de adquision y evaluación de la información; afectado por la motivación, atención, percepción
capacidad de procesamiento de informacion
limitaciones de los individuos en cuanto a la cantidad de información que pueden adquirir, utilizar y recordar.
Teoría del comportamiento interpersonal
que las personas se ven influidas por sus entornos sociales y, al mismo tiempo, ejercen influencia sobre ellos.
que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias. la tarea del profesor consiste en crear situaciones de aprendizaje para que el alumno construya el conocimiento a través de la actividad.
se basa en su insistencia en planear pregusntas muy precisas y bien delimitadas usando metodos objetivos y llevando a cabo una investigacion minuciosa.
es una corriente de la psicologia inugurada por John. B. Watson (1878-1958).
se basa en que los fenómenos mentales pueden ser descritos por redes de unidades sencillas y frecuentemente iguales que se interconectan la forma
Las unidades de la red podrían representar neuronas y las conexiones podrían representar sinapsis